Gobernación del Quindío reactivó Consejo departamental de ciencia, tecnología e innovación

CiudadRegion.com | Cartago | 12 ABR 2016 – 9:45 am

Luego de varios años de inactividad, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá revivió el Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación, Codecti, comité presidido por el Gobernador encargado, Diego Javier Osorio Jiménez, y liderado por el secretario de Turismo, Carlos Alfonso Rodríguez Osorio, y el director de Emprendimiento y Competitividad, Juan José Botero Villa.

El Codecti es un comité que identifica las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación o las brechas que existan sobre estas áreas, de manera que al concluir los esfuerzos de las entidades participantes, se creen estrategias para potencializar dichas competencias o mejorar las debilidades.

Para el gobierno departamental es fundamental la reactivación de este consejo, ya que abarca varios de los pilares del Plan de Desarrollo departamental.

Diego Javier Osorio, Gobernador encargado, señaló: “Ha sido una instrucción del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, que todos los temas sobre ciencia, tecnología e innovación se tengan en cuenta, no solo en el plan de desarrollo, sino como parte fundamental para el desarrollo económico y social del Quindío. De ahí la importancia de la sesión de hoy, donde tuvimos la oportunidad de conocer el plan estratégico en materia de ciencia, tecnología e innovación que tiene una vigencia hasta el 2022.”

El secretario de Turismo también destacó la importancia de retomar las labores de este consejo y de promover un trabajo mancomunado entre todos los integrantes para impulsar el desarrollo del departamento en dichos sectores.

El director de Emprendimiento y Competitividad, Juan José Botero Villa, explicó la importancia de reiniciar actividades con el Codecti para impulsar políticas de desarrollo. “En este momento estamos dando una acción muy concreta para poder seguir adelante y continuar el desarrollo de las políticas nacionales, regionales y locales que se han establecido para avanzar en los temas de ciencia, innovación y tecnología en el Quindío”, aseguró el funcionario.

El Codecti hace parte de del Sistema Regional de Competitividad del departamento, y en esta primera reunión socializó el Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación, que incluye propuestas que pretenden generar una articulación con el sector productivo, de manera que la competitividad del Quindío sea proyectada en estas áreas.

Entradas recientes

Proyecto Vías del Samán cuadruplica su costo y obliga a replantear obras viales en Risaralda y Valle del Cauca

A casi cuatro años de la firma del convenio que dio origen al ambicioso programa…

16 mayo de 2025

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025