Salento, Quindío
Mediante una plataforma digital, los empresarios registrarán su actividad y podrán verificar los requisitos solicitados como protocolos de bioseguridad y otros, para llevar a cabo la reapertura del establecimiento, generando a su vez el certificado correspondiente.
En esta plataforma se conocerán cuales son los sectores que pueden optar por la reapertura actualmente y bajo que modalidad. Así mismo, se actualizarán en la misma medida que el gobierno nacional permita la apertura de otros sectores.
Te puede interesar: “Tendremos Halloween y Navidad con la pandemia”: Presidente Duque
Todos los comerciantes interesados deberán registrarse y verificar la certificación de las actividades comerciales que desarrollan, a través del enlace https://protocolosalento.quindio.gov.co/public/
Una vez culmine el proceso y obtengan el certificado, el gobierno de Salento verificará que cada establecimiento cumpla a cabalidad con cada unos de los requisitos para la reapertura de forma segura.
Con la llegada de la Semana Santa, se incrementa notablemente el consumo de productos de…
La crisis laboral en el Hospital departamental Tomás Uribe Uribe de Tuluá sigue sin solución…
Han pasado más de 13 días desde la desaparición de Juan Camilo Castaño, un joven…