Economía

Cambio en ventas para próximo día sin IVA, propone Fenalco

La falta de control en los protocolos de bioseguridad ha llevado a sugerir varias soluciones.

El presidente de Fenalco calificó de positiva la primera jornada sin IVA, pero planteó algunas mejoras.

Resultados a favor y en contra, fue lo que dejó el primer día SIN IVA de este 2020, sobre los cuales las autoridades, entidades y establecimientos trabajarán para prestar un mejor servicio, con ayuda de un mejor comportamiento de la ciudadanía.

De acuerdo a lo expuesto por el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, la jornada fue «positiva», debido a la «reanimación de la economía del comercio y el empleo», señaló en diálogo con Blu Radio.

Te puede interesar: Día sin IVA en Colombia, dejó ventas por más de $5 billones y desórdenes

Cabal rescató las 24 horas de duración que mantuvo la jornada debido a que eso permitió que más personas laboraran en ese primer día sin IVA. Sin embargo, a nivel se reportaron muchos desórdenes en muchos establecimientos, especialmente almacenes de cadena.

«Si le quitamos la venta presencial a los electrodomésticos la venta va a ser mucho mejor para los siguientes días«, propuso Cabal.

El presidente de Fenalco, que la compra de este tipo de productos podría realizarse solo a través de canales digitales.

Para la gente que solicita que las ventas se realicen únicamente de manera virtual, Cabal contestó que eso no es posible para los pequeños negocios debido a que no están totalmente digitalizados y esa medida daría paso a una exclusión a su servicio.

Te puede interesar: “Tendremos Halloween y Navidad con la pandemia”: Presidente Duque

Otra de las propuestas que entrará en discusión es el orden de salida de la población para adquirir las compras. El presidente de Fenalco expone una división horaria que beneficie a la comunidad y en especial a los adultos mayores.

Antes del inicio del día sin IVA el director de la DIAN propuso a las alcaldías y gobernaciones manejar franjas horarias por género para evitar las aglomeraciones. Medida que seguramente adoptarán algunas ciudades para las siguientes dos jornadas.

Por último, el presidente de Fenalco solicitó mayor control en los protocolos de bioseguridad ya que según dijo, ese orden «no es responsabilidad de los comercios».

Entradas recientes

Realizarán intervención integral a la carrera 11 entre calles 14 y 16 de Cartago

Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…

3 abril de 2025

Contingencia vial en la Avenida Centenario de Armenia este 3 y 4 de abril

La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…

3 abril de 2025

Desmantelan red de falsificación de ropa de marca en Pereira

En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…

3 abril de 2025