Megabús | Foto. Alcaldía de Pereira
Según lo afirmado por Megabús, con la disminución de usuarios, la empresa ha dejado de percibir más de 4.000 millones de pesos.
De acuerdo al gerente Darío Acosta, actualmente se están transportando alrededor de 45.000 pasajeros diarios. Sin embargo, se han alcanzado niveles de solo 8.000 personas al día, situación que ha impactado económicamente a los operadores.
«Al principio del año bajamos a 40 mil usuarios y luego a unos 60 mil usuarios. A medida que el Gobierno Nacional ha flexibilizado la parte comercial, se ha dinamizado la ciudad de Pereira; los domingos tenemos 20 mil usuarios», indicó el directivo.
Te puede interesar: Hospital San Jorge realiza desinfección de sus instalaciones
El gerente afirmó que la disminución ha sido cercana al 75% de pasajeros en comparación con el año anterior, donde se transportaban en promedio 120 mil pasajeros en el día.
Mientras tanto, Acosta dijo que espera que la situación mejore paulatinamente y que el sector se recupere, mientras se siguen tomando medidas de bioseguridad.
«No hay fondos que puedan cubrir esas pérdidas tan grandes, la única solución es que se incremente la demanda con protocolos de bioseguridad rigurosos. El llamado al Ministerio es para flexibilizar las medidas, lo importante es que la gente se pueda montar más«, sostuvo.
Finalmente, Acosta aseguró que es fundamental el compromiso de los ciudadanos, pues cabe recordar que las directrices del Ministerio de Salud restringen la operación y establece una serie de aforos.
La Gobernación del Valle del Cauca firmó recientemente un importante convenio con las universidades Santiago…
En una jornada histórica para la Iglesia Católica, más de 250.000 personas se congregaron este…
Una fuerte balacera sacudió la tarde de este viernes 25 de abril en el municipio…