Cuatrocientos millones de pesos invierte el gobierno municipal, a través de la Empresa de Fomento de Vivienda, Fomvivienda, para eliminar barreras arquitectónicas en los hogares de 68 familias que tienen miembros en condición de discapacidad.
Así lo informó el gerente de la entidad, Diego Alejandro García, al explicar que en la primera fase del proyecto de infraestructura social se invirtieron 160 millones de pesos, para la atención de 23 familias.
en la dependencia se cuenta con un arquitecto especializado en esta área
En la segunda fase, que se ejecuta desde el mes de septiembre y culminará a finales del año, se realizan obras en las viviendas de 45 familias, con un presupuesto de 268 millones de pesos.
El funcionario precisó que en la dependencia se cuenta con un arquitecto especializado en esta área, para acometer de forma técnica los mejoramientos en las zonas de acceso a los hogares y complementar con servicios de baño y cocina que no son adecuados, ni tienen las características especiales que requieren las personas de acuerdo con sus problemas específicos de discapacidad.
El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…
Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…
Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…