Quindío

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

La fecha de entrega para este 31 de mayo de 2025 es incierta debido a múltiples retrasos administrativos y constructivos.

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las dobles calzadas Calarcá-Armenia-Montenegro, adjudicado al Consorcio Vías y Equipos del Café, debía estar finalizado en julio de 2023, pero su entrega ha sido postergada en varias ocasiones.

El presidente de la veeduría del proyecto, Juan Guillermo Urrea, confirmó que la fecha de entrega del 31 de mayo de 2025 es incierta debido a múltiples retrasos administrativos y constructivos.

¿Por qué las dobles calzadas siguen sin terminarse?

La construcción de la doble calzada Armenia-Calarcá y la doble calzada Armenia-Montenegro comenzó en septiembre de 2021 con la supervisión del Consorcio Intervial Andino. Sin embargo, diversos factores han impedido su avance:

  • Licencia de construcción de una escuela en Calarcá: La reubicación de un centro educativo es clave para la continuidad de la vía, pero la aprobación del trámite aún está pendiente en la Secretaría de Planeación de Calarcá.
  • Gestión predial en Armenia-Montenegro: Existen problemas con la adquisición de terrenos necesarios para la ejecución del proyecto.
  • Avance de obra del 64%: La construcción de puentes y otros tramos sigue en ejecución, pero los tiempos no parecen ser suficientes para cumplir con la última prórroga.

«Está difícil poder llegar a esa fecha del 31 de mayo dado el trámite que tenemos para construir la nueva sede escolar», explicó Urrea en diálogo con Caracol Radio Armenia.

Te puede interesar: Retrasos en doble Calzada Calarcá-Armenia-Montenegro: obra que no avanzó en 2024

Retrasos y falta de respuesta del Invías

En diciembre de 2024, el Instituto Nacional de Vías (Invías) amplió el plazo de entrega del corredor vial hasta mayo de 2025, pero el avance de las obras y los trámites administrativos han generado incertidumbre.

«El contratista está poniendo su mejor esfuerzo para cumplir con el alcance de la obra», mencionó Urrea, aunque los retrasos en permisos y predios han sido una constante.

Un proyecto clave para la movilidad en el Quindío

La finalización de las dobles calzadas Calarcá-Armenia-Montenegro es fundamental para mejorar la conectividad en el departamento . Sin embargo, la falta de avances concretos ha generado molestia entre la ciudadanía y preocupación en el sector transporte.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Eliminación del subsidio del Icetex genera indignación y preocupación en miles de estudiantes

Miles de jóvenes en Colombia han quedado en una difícil situación financiera tras la eliminación…

21 febrero de 2025