Quindío

Desarticulan banda criminal ‘Call Center’ en el Eje Cafetero

Habrían hurtado más de 5 mil millones de pesos. Más de 18 mil personas afectadas a nivel mundial.

Después de 2 años de seguimiento, capturaron a 24 presuntos integrantes de la banda delincuencial ‘Call Center’, dedicada a delitos informáticos.

Según indicaron las autoridades, entre los capturados se encuentran 19 mujeres y 5 hombres, quienes conformaban el grupo de delincuencia común organizado denominado Call Center que delinquía desde el Quindío a nivel nacional a través de delitos cibernéticos.

De acuerdo a la investigación, esta banda habría cometido alrededor de 2.243 hurtos por medios informáticos y alcanzaron a afectar el sector financiero en $5.062 millones de pesos a través de compra de bases de datos de tarjetas débito y crédito.

El comandante de Policía Quindío, coronel José Luis Ramírez Hinestroza, señaló que 16 bancos nacionales y 4 internacionales fueron afectados por estos criminales, además 18.470 personas a nivel mundial reportaron fraudes y 6.929 figuran con registro de reclamación o compras no consentidas.

El proceso investigactivo duró 24 meses bajo la coordinación de la Fiscalía 11 Local EDA Armenia con el apoyo de INCOCRÉDITO.

En total, fueron seis allanamientos, que se realizaron en Manizales y Villamaría en Caldas, Pereira y Dosquebradas en Risaralda. En estos procedimientos se hicieron efectivas las capturas de 19 mujeres entre las que se encuentra alias “La Mona” de 34 años de edad, quien sería la líder de esta banda, además de los 5 hombres.

Te puede interesar: Estados Unidos prohíbe el uso de TikTok y WeChat desde el 12 de noviembre

En los allanamientos se incautaron 5 celulares, 4 computadores, 1 vehículo que quedó ante la autoridad para extinción de dominio, 2 bienes inmuebles y 2.300 folios con bases de datos.

Su principal modus operandi era a través de llamadas telefónicas, donde engañaban a su víctima para obtener información con la que posteriormente llevaban a cabo compras por internet y afiliaciones a portafolios comerciales.

Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente y tendrán que responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, violación de datos personales, hurto por medios informáticos y estafa modalidad en masa.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025