Capacitan a organismos de socorro del Quindío en ‘manejo inicial de accidentes con animales venenosos’

Capacitan a organismos de socorro del Quindío en ‘manejo inicial de accidentes con animales venenosos’ CiudadRegion.com | Cartago | 06 ABR 2017 – 9:09 am

En su propósito de crear un departamento más resiliente y con organismos de socorro mejor capacitados, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá realizó el primer ‘Taller de reconocimiento y manejo inicial del accidente con animales venenosos y caracol africano’, dictado por expertos nacionales en herpetología y biólogos enfocados en el manejo de dichas especies.

Faber Mosquera Álvarez, director de la Unidad Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres, UDEGERD, manifestó: “Yo creo que el taller fue todo un éxito, tuvimos el apoyo de instituciones y de personas muy prestantes en el tema que nos brindaron una información técnica y científica sobre las características importantes de los animales peligrosos y ponzoñosos”.

El director de la fundación Herpentario Nacional, César Quiroga Giraldo, explicó que el 80% de los accidentes con las serpientes son resultado de la impudencia, ya que según agregó las personas tratan de tocarlos, matarlos o molestarlos, por ello recomendó que en caso de observar a un animal peligroso, la ciudadanía debe comunicarse con los organismos de socorro del departamento para preservar la vida humana y no poner en riesgo la fauna propia del Quindío.

Asimismo, el experto nacional recomendó que en caso de tener un accidente con un ofidio es necesario conservar la calma, identificar el animal que lo mordió, asegurarse qué tan peligroso puede ser, avisar sobre este incidente a organismos de socorro o salud, y dirigirse inmediatamente a un centro médico para una atención oportuna y eficaz.

Entradas recientes

Hospitales de Risaralda podrían cerrar servicios médicos por crisis financiera y afectar miles de usuarios

La crisis financiera en hospitales de Risaralda ha alcanzado un punto crítico. A la fecha,…

14 mayo de 2025

Murió José ‘Pepe’ Mujica: el adiós al presidente más humilde del mundo y símbolo de la izquierda latinoamericana

Este martes 13 de mayo de 2025, Uruguay y el mundo se despiden de José…

13 mayo de 2025

Reparación de la vía entre Balboa y La Celia podría tardar un año y costar $10 mil millones

Una de las vías más importantes para la conectividad del suroeste de Risaralda enfrenta una…

13 mayo de 2025