Armenia

Pare y siga en la vía Armenia-Calarcá por obras de doble calzada desde hoy 20 de enero

La restricción será bidireccional y estará activa durante varios días de la semana.

Desde el 20 de enero de 2025, los usuarios de la vía Armenia – Calarcá deberán enfrentarse a un pare y siga de 20 minutos debido a las obras de construcción de la doble calzada en el sector de La María. Esta medida, implementada por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y el Consorcio Vías y Equipos del Café, busca garantizar la seguridad durante la tala de árboles y la instalación de postes de energía, trabajos necesarios para avanzar en el proyecto.

La restricción será bidireccional y estará activa durante varios días de la semana. Las entidades responsables aseguraron que estas acciones son imprescindibles para cumplir con los objetivos del proyecto de infraestructura vial que, aunque significativo para el desarrollo regional, ha enfrentado numerosos retrasos desde su inicio.

Retrasos en las obras de doble calzada en el Quindío

El proyecto, que comenzó en septiembre de 2021, tiene un costo total de 115 mil millones de pesos. Originalmente programado para concluir en julio de 2023, se ha prorrogado dos veces: primero hasta diciembre de 2024 y ahora hasta el 31 de mayo de 2025.

Según Invías, el progreso actual es del 70%, pero factores como la obtención de licencias ambientales y la adquisición de terrenos han retrasado significativamente la entrega.

Te puede interesar: ¡Alerta en Armenia! Estafadores utilizan falsos comparendos de tránsito para engañar a conductores

Problemas con la licencia de construcción y afectaciones a la comunidad

Uno de los mayores retos ha sido la conexión de la segunda calzada con la vía nacional existente. Este proceso requirió gestiones ante la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y la modificación del trazado, lo que afectó estructuras como la Escuela del Perpetuo Socorro. Aunque Invías adquirió el terreno para reubicar la institución, la falta de una licencia de construcción por parte de la alcaldía de Calarcá ha impedido avanzar.

Impacto en los usuarios

Para los conductores, se recomienda planificar los trayectos con anticipación y considerar los tiempos adicionales debido al pare y siga en la vía Armenia – Calarcá. A pesar de los inconvenientes temporales, Invías confía en que el proyecto estará listo en la nueva fecha estipulada. Con este avance, el departamento se posiciona como un eje clave en la conectividad del Eje Cafetero, consolidando su papel en el desarrollo vial nacional.

Entradas recientes

Pereira amplía el plazo para el pago del Impuesto Predial

La Alcaldía de Pereira ha anunciado la ampliación del plazo para el pago del Impuesto…

31 marzo de 2025

Capturan en Cartago a policía que extorsionaba a comerciantes en el norte del Valle

En un nuevo escándalo que sacude a la Policía Nacional, las autoridades capturaron en Cartago…

31 marzo de 2025

Por riesgo de colapso, Invías cierra puente férreo en Santa Rosa de Cabal

El puente férreo de Santa Rosa de Cabal, con más de 100 años de antigüedad,…

31 marzo de 2025