ArmeniaCartagoNorte del Valle

Impulso decisivo para la doble calzada Montenegro-Quimbaya-Cartago

La Representante a la Cámara Sandra Bibiana Aristizábal Saleg está liderando una importante iniciativa que promete transformar la infraestructura vial en el Eje Cafetero.

El proyecto de la doble calzada Montenegro-Quimbaya-Cartago se ha convertido en uno de los principales objetivos de su gestión, buscando mejorar significativamente la conectividad y el desarrollo económico de la región, por esto, la Representante a la Cámara Sandra Bibiana Aristizábal Saleg está liderando una importante iniciativa que promete impulsar esta obra de infraestructura vial en el Eje Cafetero.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) y Findeter han anunciado la apertura de convocatorias para la obra e interventoría de este crucial tramo vial de este proyecto no solo busca construir una segunda calzada, sino también abordar la gestión predial, social, ambiental y sostenible y el mantenimiento periódico del corredor vial que conecta Quindío con el norte del Valle del Cauca.

Importancia estratégica del corredor Vial

La doble calzada Montenegro-Quimbaya-Cartago tiene una localización estratégica que facilita la comunicación entre Armenia y el norte del Valle del Cauca, además de servir como una vía alterna hacia Pereira. La carretera actual presenta un estado regular y sufre de un alto volumen de tráfico que supera su capacidad, lo cual ralentiza la comercialización de productos y afecta el turismo debido a los elevados tiempos de viaje.

El proyecto requiere una inversión significativa: $212.475 millones para la ejecución de la obra y $23.608 millones para la interventoría. Esta inversión forma parte del programa del Invías ‘Vías para la conexión de los territorios, el crecimiento sostenible y la reactivación 2.0’. Este programa tiene como objetivo fortalecer las vías terciarias en 22 departamentos mediante el mantenimiento de 2.000 kilómetros y la mejora de 750 kilómetros, además de mejorar 510 kilómetros de la red vial primaria en 14 departamentos.

Te puede interesar: Veeduría ciudadana supervisará obras de Vías del Samán en medio de controversia ambiental

Impacto Regional

La implementación de la doble calzada Montenegro-Quimbaya-Cartago tendrá un impacto positivo en la economía de la región. Mejorará la conectividad de las zonas productivas, reducirá los costos de operación vehicular y dinamizará el comercio y el turismo, facilitando un crecimiento económico sostenible.

Al respecto, la congresista quindiana Sandra Bibiana Aristizábal, dijo que están “trabajando de la mano de Findeter para ver convertido este anhelo de los quindianos en una realidad”, declaró la congresista quindiana.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas