Alertan sobre venta fraudulenta de lotes del municipio de Armenia

CiudadRegion.com | Cartago | 09 JUL 2019 – 8:42 am

Los asentamientos ilegales se han convertido en una problema muy común en Armenia, por ello Planeación, el Departamento Administrativo de Bienes y Suministros e Infraestructura se dieron la tarea buscar soluciones. “Sabemos que hay algunas personas que ilegalmente ejecutan ventas, que prácticamente están engañando a la comunidad porque están vendiendo predios que no les corresponden, que en el momento que el municipio los quiera reclamar puede hacerlo. Por eso alertamos a los ciudadanos para que no compren sin antes verificar la documentación pertinente”, dijo al respecto el alcalde Óscar Castellanos Tabares

Sectores

De acuerdo con Luis Fernando Reyes Ramírez, líder de la Veeduría Ciudadana, Vigias del Quindío, “la venta fraudulenta de estos lotes propiedad del municipio, se viene ejecutando en sectores de los barrios Antonio Nariño, Las Veraneras, Acacias Bajo y Villa Kelly, entre otros”.

Predios

Según las cifras del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, en Armenia existe un registro de 9.927 predios propiedad del municipio, los cuales no pueden ser vendidos por ningún particular. Se recomendó a la comunidad que antes de comprar cualquier predio solicite ante la oficina de Registro de Instrumentos Públicos, el Certificado de Tradición y Libertad, o se acerque a la dependencia local, que se ubica en el piso principal del Centro Administrativo Municipal CAM.

Así mismo, desde la cartera Municipal informaron que se vienen realizando mesas de trabajo con diferentes actores a quienes compete el tema en la ciudad, para trazar rutas que fortalezcan las acciones que se vienen ejecutando en la capital quindiana para prevenir futuras invasiones.

En el norte

Asimismo, el comandante de la Policía en el Quindío, coronel Luis Hernando Benavides Guancha, se reunió con las personas afectadas por las constantes y reiteradas invasiones, como la del norte de Armenia en predios adyacentes a la estación de combustible Oro Negro, donde los afectados dijeron que cercarán los predios y pedirán los respectivos permisos ante el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, para evitar nuevas invasiones.

Al respecto, José Jesús Domínguez Giraldo secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, manifestó que la invasión no se puede permitir y estas personas no pueden alegar ni un solo derecho, asunto que es de conocimiento de todas las inspecciones de Policía y entes correspondientes.

Fuente: El Quindiano

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025