Armenia

Aeropuerto El Edén de Armenia se transformará con inversión de $1 billón de pesos

La Aerocivil invertirá cerca de 1 billón de pesos para conectar el Aeropuerto El Edén con Europa.

El director de la Aeronáutica Civil, Sergio París, anunció una inversión cercana al billón de pesos destinada a la transformación del aeropuerto internacional El Edén en Armenia, con el objetivo de elevar su categoría a 4E, permitiendo vuelos intercontinentales y estableciendo conexiones directas con Europa.

Esta iniciativa responde a la solicitud del presidente de la República, Gustavo Petro, como parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional para potenciar el turismo, fortalecer la competitividad regional y atraer inversión nacional y extranjera.

La actualización del plan maestro del aeropuerto, proyectado hasta 2030, busca consolidar la vocación turística de la región y mejorar la infraestructura aeroportuaria. El proyecto contempla la expansión del aeropuerto, pasando de 65 a 175 hectáreas, con la construcción de una nueva pista de 3,000 metros de largo y 45 metros de ancho, una terminal nacional, base SEI, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, calles de rodaje y una nueva vía hacia La Tebaida desde el Club Campestre.

Durante su intervención en el foro de gerentes de la Cámara de Comercio de Armenia, París destacó la importancia de cumplir con el mandato presidencial de conectar El Edén con Europa, enfatizando que la vocación turística del aeropuerto es clave para impulsar la economía regional.

Te puede interesar: Doble calzada entre Armenia y Calarcá en Quindío a la espera de licencia ambiental

La representante a la Cámara Piedad Correal elogió los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno Nacional, las alcaldías, la gobernación, representantes, el comité Intergremial y la Cámara de Comercio. Propuso la creación de una veeduría Intergremial para dar seguimiento a los cronogramas y asegurar el éxito del proyecto.

La discusión sobre la vocación del aeropuerto también incluyó la inquietud de la Zona Franca del Quindío, que destacó la importancia del transporte de carga. El gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, señaló la necesidad de determinar claramente la vocación del aeropuerto, considerando tanto el turismo como el potencial económico en el transporte de carga.

El director de la Aerocivil también informó sobre la entrada en funcionamiento del puente de abordaje en diciembre de 2022 y anunció contratos de mantenimiento por cerca de $20,000 millones para mejorar los servicios, incluyendo el sistema de aire acondicionado, en diciembre de este año.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025