Manizales

Se mantiene alerta amarilla en Manizales por temporada de lluvias

Anunciaron el fin de 'La Niña' y el inicio de la primera temporada de lluvias que se extenderá hasta mediados de año. Cierre vial hacia Bogotá.

En las últimas horas las autoridades atendieron varias situaciones a las afueras de Manizales, por lo cual recomendaron a la comunidad estar alerta ante fuertes precipitaciones.

Recientemente el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) anunció el fin del Fenómeno de La Niña y, a su vez, el inicio de la primera temporada de lluvias del año, que se espera se extienda hasta mediados de este año.

Teniendo en cuenta la actual situación y lo que está por venir, se mantiene la Alerta Amarilla decretada el 29 de octubre de 2022, con el fin de evitar situaciones de riesgo en la capital de Caldas, manteniendo activos:

  • El Comité Técnico las 24 horas del día.
  • La alerta en los centros hospitalarios.
  • La definición de las rutas de atención a emergencias.
  • El alistamientos de los organismos de socorro.
  • La verificación constante de ríos y quebradas.
  • La atención psicosocial y humanitaria en situaciones de riesgo.

«Estamos en constante vigilancia ante las lluvias de los últimos días. Manizales cuenta con 15 estaciones hidrometeorológicas donde monitoreamos de forma permanente la dinámica de las lluvias. Hemos observado que 8 de estas ya superan los 200 milímetros; por eso mantenemos la Alerta Amarilla», indicó Alexa Yadira Morales, directora técnica de la UGR.

Te puede interesar: Afectaciones por lluvias en 12 municipios del Valle del Cauca

Vía cerrada hacia Bogotá

A esta hora se mantiene el cierre vial preventivo entre Manizales y el municipio de Mariquita, debido a las labores de evaluación y remoción que se llevan a cabo por parte de los organismos encargados y el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS).

«Recordemos que esta decisión fue tomada en conjunto con la Dirección de Tránsito y Transportes de la Policía Nacional (DITRA), la Secretaría de Movilidad, la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales e INVÍAS, con el objetivo de proteger la vida de los conductores y demás actores viales que transitan por esta ruta nacional», señaló UGR Manizales

Una vez se encuentre despejado el corredor y se constate la estabilidad en las laderas, se dará aviso oportuno a la ciudadanía sobre la habilitación del tránsito de vehículos. Entre tanto, a primera hora de este jueves tras un recorrido por el sector, se pudo constatar que se presentaron dos nuevos deslizamientos en los kilómetros 8 y 11.

Entradas recientes

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025

Risaralda en alerta por escasez de vacunas contra la fiebre amarilla

La escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en Risaralda ha generado una alerta sanitaria…

23 abril de 2025

Lluvias en Pereira y Dosquebradas causan inundaciones, destechamientos y caída de árboles

La temporada de lluvias sigue generando estragos en la capital risaraldense. En las últimas horas,…

23 abril de 2025