Manizales

Alivio del 100% de las matrículas para estudiantes de la Universidad de Caldas

Estos recursos para garantizar los alivios por concepto matrículas para los estudiantes de la Universidad de Caldas ascienden a 2.500 millones de pesos.

El beneficio aplicaría para estudiantes de pregrado regular y especial sin importar el estrato.

El Consejo Superior de la Universidad de Caldas aprobó por unanimidad un alivio del 100% en el pago de la matrícula neta para los estudiantes de pregrado regular sin distingo de su estrato socioeconómico para el año 2020, y con las mismas condiciones para los estudiantes de pregrado especial para el período 2020-2.

Mediante el acuerdo No. 30 de septiembre 10 de 2020, se adopta con carácter temporal y excepcional un descuento en la liquidación de la matrícula neta correspondientes al primer y segundo semestre de 2020, para los estudiantes de pregrado regular y al segundo semestre de 2020 para los estudiantes de pregrado especial, con ocasión de los efectos subyacentes de la declaratoria de emergencia sanitaria derivada de la pandemia por COVID-19.

Te puede interesar: ICFES abrió inscripciones para pruebas Saber 11 calendario A

Este beneficio se logra gracias al apoyo de un fondo común conformado por la Universidad de Caldas, el Ministerio de Educación Nacional, la Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Manizales, las Alcaldías de 26 municipios del departamento de Caldas y la Fundación Pro educación.

Los recursos invertidos para garantizar los alivios por concepto matrículas para los estudiantes de la Universidad de Caldas ascienden a 2 mil 500 millones de pesos.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025