CaldasManizalesNacional

Alerta en el Aeropuerto del Café: Solicitan suspender la preselección de contratistas por presuntas irregularidades

La Secretaría de Transparencia de la Presidencia solicitó a organismos de control suspender el proceso para empezar a construir Aerocafé.

El proceso de preselección de contratistas del Aeropuerto del Café en Palestina, Caldas, enfrenta serios cuestionamientos tras la solicitud de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República de suspenderlo por posibles irregularidades. Este llamado fue dirigido a la Procuraduría y la Contraloría, instancias encargadas de ejercer vigilancia y control en la contratación de la obra.

Advertencias sobre la preselección de contratistas

Según el documento oficial emitido por la Secretaría de Transparencia, existen múltiples señalamientos sobre el procedimiento publicado en el SECOP el pasado 19 de febrero. El Secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, expuso preocupaciones respecto a la vulneración de los principios de igualdad, selección objetiva, economía y planeación, lo que podría comprometer la legalidad del proceso.

Entre los puntos críticos se menciona que la precalificación para la Lista de Habilitados carece de obligatoriedad para la posterior Convocatoria Pública, lo que contradice el Manual de Contratación del Patrimonio Autónomo de Aerocafé. Además, la denuncia de Fernando Merchan, realizada el 17 de febrero de 2025, expone una presunta falta de transparencia en la administración de los recursos.

Posibles fallos en la estructuración del proceso

El documento también subraya que los términos de referencia presentan vacíos significativos, como la ausencia de criterios claros de calificación y ponderación. Tampoco se detalla de manera transparente el análisis de mercado que fundamenta la determinación del valor del proceso, lo que podría generar inconsistencias en la adjudicación.

Adicionalmente, la Secretaría de Transparencia advierte que existen disposiciones facultativas en la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo, permitiendo reuniones y requerimientos individuales a los proponentes sin un conocimiento generalizado. Esta práctica podría vulnerar el principio de transparencia y equidad en la contratación pública.

Posibles acciones disciplinarias y legales

Ante estas irregularidades, la entidad asesora de la Presidencia sugiere que se adelanten investigaciones disciplinarias contra servidores públicos y particulares involucrados en la gestión del proceso. En el informe remitido a la Contraloría General de la República, se insiste en que las inconsistencias detectadas podrían derivar en un detrimento de los recursos destinados a la ejecución del proyecto.

El marco legal invocado en la alerta enfatiza la aplicabilidad de los artículos 209 y 267 de la Constitución Política de Colombia, así como del artículo 67 de la Ley 1955 de 2019, que establece el control fiscal sobre las obras a cargo de la Contraloría General.

Te puede interesar: Aeropuerto del Café: El megaproyecto que transformará la conectividad y economía del Eje Cafetero

Recursos y financiamiento del proyecto

El CONFIS del sector transporte, realizado en octubre de 2024, aseguró una asignación de 270 mil millones de pesos para el desarrollo del Aeropuerto del Café, desglosados en:

  • 164 mil millones de vigencias futuras del año 2027.
  • 52 mil millones de vigencias futuras del año 2028.
  • 54 mil millones provenientes de un Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP) de la Aeronáutica Civil para la vigencia 2024.

Con estos aportes, la inversión total del proyecto asciende a 828 mil 423 millones de pesos, de los cuales 740 mil 893 millones corresponden a recursos de la Nación y 87 mil 530 millones son aportados por la región.

Próximos pasos y expectativas

El futuro del Aeropuerto del Café queda ahora en manos de los entes de control, que deberán decidir si detienen o continúan con el proceso de preselección. Mientras tanto, la comunidad y el sector aeronáutico esperan que el proyecto garantice una ejecución transparente, eficiente y libre de irregularidades.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas

[mc4wp_form id="67000"]