Política

No se elegirán nuevos jurados para segunda vuelta presidencial: Registraduría

La Registraduría Nacional del Estado Civil, informó que las capacitaciones no se realizarán de forma presencial.

A partir de esta semana, la Registraduría notificará a los jurados de votación que prestaron su servicio en las pasadas elecciones presidenciales para que de nuevo cumplan con sus funciones en la segunda vuelta que se realizará el próximo domingo, 19 de junio.

Así mismo, aclararon que las notificaciones serán enviadas a través de mensaje de texto al celular y al correo electrónico registrado por cada jurado de votación.

Los jurados prestarán su servicio en el mismo puesto y mesa de votación asignada en las pasadas elecciones presidenciales del 29 de mayo.

La Registraduría Nacional aclaró que las capacitaciones para la segunda vuelta no se realizarán de forma presencial, los jurados recibirán en sus correos el enlace para que ingresen al Sistema Integral de Capacitación Electoral (SICE), allí podrán descargar el paso a paso para ingresar al curso virtual que será dictado por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

De acuerdo a la entidad, en el correo de notificación encontrarán un enlace donde podrán descargar todas las cartillas, videos y demás documentos pedagógicos necesarios para realizar su capacitación de manera efectiva.

Te puede interesar: Elecciones Colombia: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández a segunda vuelta

Los ciudadanos que se encuentren fuera de Bogotá y tengan dudas respecto a estas capacitaciones o sobre cualquier otro tema relacionado con ser jurado de votación, pueden llamar a la línea nacional 018000413791 o escribir al correo electrónico jurados2022@registraduria.gov.co y para quienes se encuentren en la ciudad de Bogotá el correo electrónico al que pueden escribir es juradosbogota@registraduria.gov.co.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025