Política

Ley de desconexión laboral fue aprobada por el Senado y pasa a sanción presidencial

Permite que los trabajadores tengan tiempo para descansar y disfrutar con sus familias.

La plenaria del Senado de la República aprobó el proyecto de ley que regula la desconexión laboral y mediante el cual se permite que los trabajadores tengan tiempo para descansar y disfrutar con sus familias.

La iniciativa, de la cual fueron ponentes los senadores ponentes Laura Fortich Sánchez y José Polo Narváez, pasa a sanción presidencial.

Ley de desconexión laboral

Esta nueva ley promueve la desconexión laboral de los trabajadores y relaciones laborales en espacios donde puedan disfrutar de su tiempo libre y descanso, ya sea vida familiar o situaciones personales que así lo requieran como licencias, vacaciones o permisos.

Beneficiados

Los beneficiados de esta iniciativa son todas las personas que se encuentren vinculadas laboralmente dentro de las diferentes modalidades de contratación: trabajo presencial, teletrabajo, trabajo remoto y en casa.

Te puede interesar: Aprueban Ley que reduce en un 10% el SOAT

Otros proyectos aprobados por el Senado

De otro lado, el senado aprobó el proyecto de ley crea mecanismos para la repatriación de cuerpos de connacionales que se encuentren en el exterior. La norma también pasó a sanción presidencial.

El autor de la iniciativa es el representante a la Cámara, Juan David Vélez Trujillo, quien manifestó que el proyecto busca crear mecanismos para la repatriación de colombianos fallecidos en el exterior, atendiendo un drama humanitario del cual son víctimas cientos de personas.

En el mismo sentido el congresista Vélez Trujillo argumentó, “el proceso de repatriación de un connacional fallecido actualmente, puede llegar a durar hasta un mes y costar entre seis y treinta millones, incluye todos los trámites que deberá hacer la familia. Lo anterior no siempre cuenta con un acompañamiento o asesoramiento del Estado, situación que dificulta aún más el drama familiar”.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025