Política

Condenados por penas menores podrían pagar prisión con trabajo

El Proyecto de Ley busca reducir las alarmantes cifras de hacinamiento.

Un proyecto de ley que pretende sustituir la pena de prisión por trabajo, aplicable solo a aquellas personas que hayan cometido delitos menores, fue radicado en la secretaría general del Senado.

La iniciativa plantea la financiación de programas de pedagogía a los jueces y funcionarios judiciales, medidas efectivas de seguimiento y monitoreo, así como también la posibilidad de firmar convenios entre entidades del orden nacional, territorial, organizaciones sin ánimo de lucro y personas jurídicas de naturaleza privada.

El senador Guido Echeverri Piedrahita, del partido político En Marcha y ponente del proyecto, explicó que se pretende humanizar el sistema carcelario y por supuesto reducir las alarmantes cifras de hacinamiento.

«Todas las precariedades que viven los presos en Colombia impiden las funciones de resocialización y prevención especial de las penas. Así, mientras en el año 2008 había 69.979 personas en establecimientos supervisados por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), para diciembre de 2018 eran 119.172 personas», precisó el congresista.

Destacó que el proyecto es producto del Observatorio de Derechos Humanos del Sistema Carcelario que, junto con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), representado por el director General, Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, y la Fundación Movimiento Cárceles al Desnudo, en cabeza de Esmeralda Echeverry Castaño, instalaron en el mes de diciembre de 2022.

Te puede interesar: Reforma pensional será presentada el 22 de marzo

Añadió que de aprobarse la propuesta, los condenados asumen el compromiso de reparar el daño causado, obligándolos a enfrentar las consecuencias de sus acciones, y también promueve la reintegración social al interactuar como miembros de la comunidad y lograr objetivos comunes.

Advirtió que la iniciativa está dirigida solo para delitos de menor impacto, aquellos que no superen los 8 años de condena.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025