Estación de servicio
El mandatario de los colombianos, indicó que «esta medida les ayuda a transportadores y a muchos sectores; también, por supuesto, contribuye a abaratar el costo de vida y la logística para la movilización de alimentos en estas circunstancias».
La reducción promedio del precio de la gasolina para las 13 principales ciudades del país será de $1.200 pesos (-13%), pasando de un precio promedio de $9.159 a $7.958 pesos por galón.
Te puede interesar: Medidas en Colombia para extranjeros e instituciones educativas
Entre tanto, la disminución promedio del diésel para las 13 principales ciudades será de $800 pesos (-9%), pasando de $8.952 a $8.152 pesos promedio por galón.
«Nosotros, ante la situación de precios internacionales y conforme también al espíritu de nuestra fórmula, hemos tomado la decisión de reducir el valor de la gasolina en $1.200, y va a pasar de $9.159 a $7.958. En el caso del diésel, vamos hacer una reducción de $800”, manifestó el Presidente Duque en declaraciones a medios de comunicación, en la Casa de Nariño.
Es importante aclarar que los nuevos precios autorizados por el Gobierno Nacional se aplicarán de manera progresiva en los centros mayoristas y las estaciones de servicio, según se agote el inventario de combustibles existentes previo al anuncio de la medida, lo cual podría tomar entre 2 y 4 días.
Luego de 10 horas de protesta, las comunidades del sector El Gallinero en el Valle…
En un histórico paso hacia la democratización del arte, Roldanillo celebra la apertura de una…
En un hecho sin precedentes en el país, la ciudad de Pereira se convierte en…