Nacional

Plan Maestro Ferroviario para reactivar la operación por tren en el país

Este lunes, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez,  lanzará el Plan Maestro Ferroviario para la reactivación de la operación por tren en el país e impulsar la economía tras la pandemia provocada por el Covid-19.

La reactivación de la red férrea nacional constituye una necesidad inminente para la competitividad de Colombia y representa una alternativa en su apuesta por el crecimiento sostenible.

En la jornada, que se llevará a cabo en la estación ‘Eduardo Briceño’, ubicada en el municipio de Sopó (Cundinamarca), participarán la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez; la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco; el Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Alberto Rodríguez; el Gobernador del departamento, Nicolás García; el Alcalde de Sopó, Miguel Alejandro Rico, y el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Colombia, Ignacio Corlazzoli.

Esta estrategia es el resultado del trabajo conjunto de más de dos años entre la Vicepresidencia de Colombia, el Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías, la Agencia Nacional de Infraestructura, el DNP y el BID.

El Plan Maestro Ferroviario establece la hoja de ruta y principal eje de política pública con los lineamientos técnicos, económicos, normativos, regulatorios e institucionales, para reactivar el modo férreo y potenciar sus ventajas competitivas.

Te puede interesar: Salento: El Valle de Cocora es declarado sujeto de derechos

Así mismo, plantea la integración del modo a la red de transporte nacional, acciones orientadas al desarrollo económico y productivo del país.

Clausura de cursos CAEM y Cidenal

Así mismo, el Jefe de Estado encabezará la clausura del Curso de Altos Estudios Militares (CAEM) y el Curso Integral de Defensa Nacional (Cidenal), con la presencia de un grupo de graduandos, y otros asistirán virtualmente.

El Mandatario estará acompañado por el Ministro de Defensa Nacional, Carlos Holmes Trujillo, y los altos mandos de las Fuerzas Militares.

Este año se gradúan del CAEM  26 oficiales y del Cidenal 64 alumnos, entre los cuales hay 9 miembros de la Policía Nacional, un oficial de Perú y 54 civiles.

Entradas recientes

Reparación de la vía entre Balboa y La Celia podría tardar un año y costar $10 mil millones

Una de las vías más importantes para la conectividad del suroeste de Risaralda enfrenta una…

13 mayo de 2025

Capturan a tres policías por presunta tortura y secuestro de un ciudadano en Bolívar, Valle

Tres miembros de la Policía Nacional fueron capturados este 12 de mayo en medio de…

13 mayo de 2025

Accidente en Ecuador deja cuatro jóvenes colombianos muertos: uno de ellos era líder espiritual de Toro, Valle

Un trágico accidente ocurrido en Ecuador ha enlutado a la comunidad religiosa y educativa del…

13 mayo de 2025