Elecciones
Colombia se prepara para un nuevo proceso electoral en 2026, un año decisivo en el que los ciudadanos elegirán a su próximo presidente, así como a los nuevos integrantes del Congreso y el Senado. Ante este panorama, es fundamental conocer hasta cuándo se puede inscribir la cédula para votar en 2026 y los detalles clave del proceso.
La Registraduría Nacional del Estado Civil dio inicio al proceso de inscripción de cédulas el pasado 8 de marzo de 2025, y este se extendió hasta el 8 de enero de 2026. Este plazo aplica para aquellos ciudadanos que desean actualizar su puesto de votación o que necesiten inscribirse por primera vez en el registro electoral.
Para facilitar el acceso a este proceso, la Registraduría ha habilitado 1.205 sedes en todo el país, permitiendo que cualquier persona interesada pueda realizar la gestión en el punto más cercano a su domicilio. Es importante recordar que la inscripción de la cédula es un requisito indispensable para votar en municipios diferentes al lugar de expedición del documento.
Si bien las elecciones legislativas se realizarán en marzo de 2026, la inscripción de cédulas para la elección presidencial de Colombia 2026 comenzará el 31 de mayo de 2025 y culminará el 31 de marzo de 2026. Este periodo permitirá a los ciudadanos asegurarse de que su información esté actualizada para participar en la jornada electoral en la que se definirá el próximo mandatario del país.
Te puede interesar: Gobierno prepara 9 decretos tras el hundimiento de la reforma laboral
De manera paralela al proceso de inscripción de votantes, la Registraduría también habilitará desde el 31 de mayo de 2025 el registro de comités inscriptores y la recolección de firmas para aspirantes a la presidencia. Los candidatos que opten por esta vía tendrán hasta el 17 de diciembre de 2025 para presentar sus firmas y formalizar su candidatura ante las autoridades electorales.
Con estos plazos y recomendaciones en mente, los colombianos pueden asegurarse de estar habilitados para ejercer su derecho al voto en las elecciones 2026 y contribuir al futuro político del país.
La Defensa Civil de La Paila ha emitido una alerta urgente ante el riesgo inminente…
El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira podría regresar a la administración municipal antes del tiempo…
El municipio de Dosquebradas se encuentra en alerta tras la grave denuncia del concejal Miguel…