Economía

Gobierno eliminará el subsidio al diésel para camionetas de lujo

Los vehículos transportadores no se verán afectados.

El Gobierno Nacional ha anunciado una medida que marcará un cambio significativo en la política de subsidios a los combustibles. El subsidio al diésel será eliminado para aproximadamente 360 mil camionetas de lujo que actualmente reciben este beneficio de manera regresiva. La medida, que busca reducir el déficit fiscal y optimizar el gasto público, no afectará a los transportadores de carga, quienes seguirán beneficiándose de acuerdos previos establecidos con el Ministerio de Transporte.

Subsidios al diésel: Quiénes perderán el beneficio?

Según informó el ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plaza, la decisión está enfocada en corregir una distorsión en el mercado de los combustibles. De los 1.350.000 vehículos que utilizan diésel en Colombia, aproximadamente 360 mil son camionetas de lujo que no aportan directamente al desarrollo económico del país.

“En el uso del diésel hay un sector de camionetas que recibe el subsidio de manera regresiva. Vamos a adoptar medidas para asegurarnos de que estos beneficiarios dejen de recibir el subsidio al diésel, sin afectar a quienes sí aportan al Producto Interno Bruto (PIB), como los transportadores de carga”, explicó el ministro Ávila Plaza.

Impacto en el precio del diésel

Con esta medida, los propietarios de camionetas de lujo enfrentarán un aumento en el precio del diésel hasta niveles de mercado. Sin embargo, el gobierno ha sido enfático en que el precio para los transportadores de carga no sufrirá modificaciones, ya que se mantienen vigentes los acuerdos con el Ministerio de Transporte.

“Los transportadores de carga son un factor fundamental para el desarrollo de la economía. A ellos no se les afectará el valor del diésel y se mantendrá el precio acordado con el Ministerio de Transporte desde septiembre del año pasado”, aseguró el jefe de la cartera de Hacienda.

Reducción del déficit fiscal y cierre de la brecha del diésel

Uno de los principales objetivos de la eliminación de este subsidio es disminuir el impacto del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) en las finanzas del país. A pesar de que el gobierno ha logrado cerrar el déficit en el subsidio de la gasolina, que alcanzó los $36 billones, aún queda pendiente el cierre de la brecha del diésel, cuyo déficit asciende a cerca de $8 billones.

Te puede interesar: Operativos en estaciones de servicio de Dosquebradas; verifican precio, medida y calidad del combustible

Según proyecciones del Ministerio de Hacienda, esta medida permitirá reducir significativamente esa deuda, con la expectativa de cerrar la brecha para finales de 2026.

Reacciones y expectativas

La eliminación del subsidio al diésel para camionetas de lujo ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos sectores aplauden la decisión por considerarla una medida de equidad económica, otros advierten sobre posibles aumentos en los costos de transporte particular.

No obstante, el Gobierno ha reiterado que el propósito principal es garantizar una política de subsidios más justa y eficiente, focalizada en los sectores que realmente lo requieren.

Entradas recientes

Zarzal celebra 116 años con una gran feria llena de música y tradición

Zarzal, conocido como "la tierra que endulza a Colombia", está listo para conmemorar su 116º…

1 abril de 2025

Rescate en la reserva Barbas Bremen: dos caminantes fueron hallados tras horas de búsqueda

Un equipo de la Defensa Civil Seccional Risaralda y otros organismos de socorro lograron rescatar…

1 abril de 2025

Elección del alcalde de Cartago en riesgo por presunta doble militancia: Tribunal emitió fallo clave

El Tribunal Administrativo del Valle ha emitido un fallo que pone en entredicho la permanencia…

31 marzo de 2025