Nacional

Desde el 21 de septiembre podrán llegar a Colombia viajeros del exterior

La Ministra de Transporte también anunció la segunda fase de reactivación del transporte aéreo nacional o doméstico.

El gobierno nacional anunció la fase 1 para la reactivación de los vuelos internacionales y el inicio de la fase 2 de normalización gradual de los vuelos nacionales o domésticos, tarea que está en manos de un equipo técnico de la Aeoronáutica Civil y que tiene que ver con la verificación de los protocolos de bioseguridad.

De acuerdo a lo explicado por la ministra del Transporte, Angela María Orozco, la conectividad internacional de Colombia se realizará con base en 3 criterios: identificación de países con rutas, capacidad aeroportuaria (cumpliendo el Protocolo de Bioseguridad) e interés de aerolíneas por implementar vuelos.

En este marco, a partir del 21 de septiembre se levantará la restricción para desembarco de pasajeros procedentes del exterior por vía aérea en los distintos aeropuertos internacionales del territorio colombiano.

La alta funcionaria anunció el inicio de la segunda fase de reactivación del transporte aéreo nacional o doméstico, para lo cual el equipo técnico de la Aeronáutica Civil avanza en la verificación del Protocolo de Bioseguridad en 30 aeropuertos del país.

Te puede interesar: ICFES abrió inscripciones para pruebas Saber 11 calendario A

A la fecha, las terminales aéreas de Corozal, Quibdó, Ibagué y Neiva han recibido la inspección y cumplen con los requisitos exigidos.

La Superintendencia de Transporte, ha implementado el Sistema de Autogestión y Supervisión de Protocolos-SASPRO, que permite que las empresas del transporte puedan reportar de manera ágil y en tiempo real, el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades correspondientes.

«Hemos visto un muy buen comportamiento de los pasajeros en general en estos primeros días de la reactivación, la idea es que no bajemos la guardia y sigamos siendo estrictos en el autocuidado para que tengamos trayectos seguros», afirmó la ministra Orozco.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025