Nacional

¿Cómo acceder al subsidio para construir vivienda en un lote propio en Colombia?

Le contamos todo lo que necesita saber sobre este beneficio, desde los requisitos para acceder al subsidio para construir vivienda hasta cómo realizar el trámite.

Tener una vivienda propia es el sueño de muchas familias colombianas, pero los costos asociados a la compra de un lote y su posterior construcción suelen ser una barrera. Afortunadamente, existe un subsidio otorgado por las cajas de compensación familiar, diseñado para facilitar la construcción de vivienda en un lote ya adquirido. A continuación, le contamos todo lo que necesita saber sobre este beneficio, desde los requisitos para acceder al subsidio para construir vivienda hasta cómo realizar el trámite.

¿En qué consiste el subsidio para construir vivienda?

Este programa está dirigido a trabajadores afiliados a una caja de compensación como Cafam, Colsubsidio o Comfenalco, y su objetivo es brindar apoyo financiero para que las familias puedan construir una vivienda en un terreno que ya poseen.

El monto del subsidio varía según la ubicación:

  • Zonas urbanas: Hasta 18 salarios mínimos, equivalentes a aproximadamente $23 millones de pesos.
  • Zonas rurales: Hasta 91 salarios mínimos, es decir, cerca de $91 millones de pesos.

Este beneficio permite a las familias construir una vivienda digna, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos legales y técnicos.

Requisitos para acceder al subsidio de construcción

Para postularse, los solicitantes deben cumplir con las siguientes condiciones:

  1. El lote debe ser de su propiedad.
    Debe presentar un documento que acredite que es el propietario del terreno.
  2. Legalidad del lote.
    El terreno debe estar en una zona legalizada y habilitada para construcción de vivienda.
  3. Seguridad del terreno.
    El lote no debe estar ubicado en zonas de riesgo ni áreas de preservación natural.
  4. Servicios públicos.
    Debe contar con disponibilidad inmediata de servicios esenciales como agua y electricidad.
  5. Licencia de construcción.
    Es obligatorio tener una licencia de construcción aprobada por la autoridad competente.
  6. Restricciones en zonas rurales.
    Para terrenos rurales, el lote no debe hacer parte de condominios vacacionales.

Te puede interesar: Subsidio Cambia Mi Casa: así puede aplicar para mejorar su vivienda

Pasos para acceder al subsidio

Si cumple con los requisitos, el siguiente paso es iniciar el trámite en la caja de compensación familiar en la que se encuentra afiliado. Aquí están los pasos principales:

  1. Acérquese a su caja de compensación.
    Solicite información específica sobre el subsidio y complete el formulario de postulación.
  2. Validación de requisitos.
    La caja revisará la documentación presentada para verificar que cumpla con las condiciones exigidas.
  3. Aprobación del subsidio.
    Si su solicitud es aceptada, recibirá instrucciones detalladas sobre cómo acceder al monto otorgado y comenzar el proyecto de construcción.

Beneficios de construir en un lote propio

Optar por construir en un terreno propio tiene múltiples ventajas, especialmente cuando se cuenta con apoyo financiero como el subsidio. Algunos de los beneficios más destacados son:

  • Ahorro en costos de adquisición de terreno.
  • Diseño personalizado de la vivienda.
  • Mayor control sobre el proceso de construcción y los materiales utilizados.

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025