Nacional

Clima en Colombia: altas temperaturas y un Fenómeno de La Niña que genera confusión

La OMM prevé que los años 2025, 2026, 2027 y 2028 también registren récords históricos de temperatura, lo que podría agravar aún más la situación climática global.

El clima en Colombia siempre ha sido un tema fascinante debido a la diversidad de sus regiones y condiciones meteorológicas. Sin embargo, los fenómenos climáticos como El Niño y La Niña están generando impactos significativos, especialmente con altas temperaturas que afectan diversas ciudades del país. 

Colombia, pese a su privilegiada ubicación tropical, está enfrentando olas de calor que superan los registros habituales. Ciudades como Barranquilla, Santa Marta, Valledupar y Cúcuta son conocidas por registrar temperaturas cercanas a los 40°C durante ciertas épocas del año.

Ante estas temperaturas sofocantes, contar con dispositivos eficientes para refrescar el ambiente se vuelve imprescindible. En este contexto, el ventilador torre se presenta como una excelente opción por su diseño compacto y capacidad para distribuir el aire de manera uniforme. Si buscas algo más potente y flexible, un aire acondicionado portatil podría ser la solución perfecta para mantener frescas las habitaciones.

Pronóstico del IDEAM poco alentador

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha actualizado su pronóstico sobre el esperado fenómeno de La Niña en Colombia, generando nuevas expectativas y cierta confusión respecto al comportamiento del clima en el país para 2025. Aunque se reportan condiciones iniciales del evento climático, la entidad advierte que estas aún no son suficientes para declararlo oficialmente.

Un primer informe vaticinaba que el evento climático iniciaría entre julio, agosto y septiembre de 2024. Posteriormente, la predicción se desplazó hacia el trimestre comprendido entre agosto, septiembre y octubre (70 %), luego entre septiembre-octubre-noviembre (60 %) y, finalmente, para octubre-noviembre-diciembre (57 %), pero el año terminó y las prometidas lluvias no se hicieron presentes.

El cambio climático y sus manifestaciones extremas

El año 2024 fue catalogado como el más cálido de la historia por la NASA y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El impacto del calentamiento global ha provocado fenómenos extremos, como lluvias torrenciales en desiertos como el Sahara y Arabia, así como incendios devastadores en Estados Unidos.

Te puede interesar: IDEAM activa alertas por riesgo de deslizamientos y crecientes en Pereira y Risaralda

Henríquez advierte que el planeta está enfrentando un «nuevo clima» debido al calentamiento global: «Son manifestaciones de ese nuevo clima que se está construyendo por los efectos del calentamiento que sufre el planeta».

La OMM prevé que los años 2025, 2026, 2027 y 2028 también registren récords históricos de temperatura, lo que podría agravar aún más la situación climática global.

La combinación de estos fenómenos con el cambio climático está provocando escenarios cada vez más extremos. Por ejemplo, durante los episodios de El Niño, muchas ciudades enfrentan restricciones en el suministro de agua y un aumento en el consumo energético debido al uso intensivo de sistemas de refrigeración.

En contraste, La Niña trae consigo deslizamientos de tierra, inundaciones y afectaciones en la infraestructura vial, especialmente en regiones montañosas como el Eje Cafetero y los departamentos de Nariño y Cauca.

Métodos para combatir el calor en casa

Si vives en una ciudad con temperaturas elevadas, aquí tienes algunas recomendaciones prácticas:

  • Mantén las cortinas cerradas: Evitar la entrada directa del sol puede reducir considerablemente la temperatura interior.
  • Usa colores claros: Tanto en la vestimenta como en la decoración del hogar, los colores claros reflejan mejor la luz y el calor.
  • Ventilación inteligente: Utilizar un ventilador torre puede ser una solución efectiva para circular el aire de forma constante.
  • Tecnología portátil: Si necesitas refrescar diferentes espacios de tu casa, un aire acondicionado portatil te brinda movilidad y potencia sin depender de instalaciones complicadas.
  • Hidratación constante: Beber agua fría en cantidades adecuadas ayuda a regular la temperatura corporal.

Entradas recientes

Más de tres toneladas de alimentos en mal estado fueron decomisadas en Dosquebradas durante 2024

La Secretaría de Salud de Dosquebradas entregó un preocupante balance sobre las acciones de control…

6 febrero de 2025

Prisión para padre que violó y embarazó a su hija de 13 años en Armenia

En un repudiable caso que ha conmocionado a la ciudad de Armenia, un sujeto identificado…

6 febrero de 2025

Incendio en fábrica de muebles vía Armenia-La Tebaida deja millonarias pérdidas

En la madrugada de este jueves 6 de febrero de 2025, un grave incendio arrasó…

6 febrero de 2025