Justicia

Desmantelan en Cali red que “blanqueaba” celulares robados

Capturaron a 10 personas.

Se estima que la red obtenía cerca de 120 millones de pesos mensuales, producto de la venta de celulares robados en la ciudad.

Una investigación desarrollada durante 45 días por parte de la Policía permitió desarticular, en Cali, una red delincuencial que compraba celulares robados, les cambiaba el IMEI y luego los vendía a precios muy inferiores a los del valor comercial y sin reportes negativos en las bases de datos.

Además de alterar el IMEI de los celulares para después venderlos, también, comercializaban las partes de los dispositivos. 

“Se trata de una cadena criminal que inicia con el hurto de celulares, especialmente en las comunas 3 y 9, y el sistema integrado de transporte masivo MIO”, dijo el coronel Miguel Ángel Botía, subcomandante de la Policía de Cali.

Te puede interesar: Capturan a ocho de “Las Guapas” en Manizales

Durante el desarrollo de las diligencias, los funcionarios recuperaron 50 equipos y capturaron a 10 personas involucradas.  Además, se incautaron siete ‘cajas box’, cinco discos duros, seis computadores, cuatro equipos de servicios técnicos y gran cantidad de partes de celulares. 

“Eran llevados a los dos laboratorios y allí los adquirían entre $100.000 y $200.000 para, posteriormente, venderlos al mercado negro”, dijo el oficial, al anotar que los sitios fueron descubiertos en un local del centro de la ciudad y una casa del barrio Manuela Beltrán, oriente.

Mediante la técnica conocida como ‘‘blanqueo’’, los técnicos contactados por la organización delincuencial eliminaban los bloqueos. 

Tres de los capturados cuenta con medida de aseguramiento en establecimiento carcelarios, tres más fueron cobijados con detención domiciliaria y los otros cuatro fueron dejados en libertad. 

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025