Justicia

Caen 'Los Psicodélicos', banda dedicada a la venta de drogas sintéticas

La organización criminal sería propietaria de una droguería desde donde se suministraban los fármacos.

La Policía de Cali desarticuló una banda dedicada a la comercialización ilegal de drogas sintéticas, liderada por una mujer, que se hacía pasar como veterinaria para poderlas distribuir los fármacos. 

‘Los Psicodélicos’, era el nombre de la banda delincuencial, encargada de vender estas drogas sintéticas en el centro y en el sur del país.

La captura de 15 integrantes de esta organización se dio después de once meses de investigación y de realizar 14 diligencias de registro y allanamiento en diferentes comunas de Cali. 

La líder de esta organización es conocida en el mundo delincuencial como ‘Jeilou’. Ella fue capturada en una vivienda del oriente de Cali donde se identificó con un documento falso.

La mujer se encargaba de determinar las rutas de domicilio para la distribución de las drogas, en ciudades como Cali, Bogotá, Medellín y el Eje Cafetero.

«Además, tomaba la determinación de otras acciones delincuenciales como secuestro y tortura cuando no le pagaban el dinero de las drogas”, explicó el coronel Didier Estrada, comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Cali.

Según las autoridades, la banda también sería propietaria de una droguería en la capital del Valle del Cauca, desde donde se suministraban, de manera irregular, fármacos de uso restringido y controlado que suelen ser utilizados para la elaboración de anfetaminas.

“Los propietarios de la droguería que fueron capturados en esta operación, vendían ilegalmente a la organización, los fármacos de control especialcomo Morfina, Clonazepam y Rivotril, medicamentos que solo deben suministrarse bajo prescripción médica», sostuvo el oficial.

Agregó que «entre los capturados también se encuentra una médica veterinaria, de nacionalidad extranjera, una ucraniana que se encargaba de fabricar las sustancias con precursores químicos como ketamina, mezcalina, metadona y clonazepam que traían desde el vecino país de Ecuador”.

En la acción policial fueron incautados 6.500 gramos de marihuana, 51 dosis de cocaína, además de 110 pastillas de éxtasis, 1.800 pastillas de rivotril, 35 gramos de anfetamina, 14 frascos de popper, 23 frascos de morfina, dos armas de fogueo, 32 cartuchos, como también dinero en efectivo y siete celulares.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes, secuestro, tortura, extorsión, amenazas y cohecho. De los 15 detenidos, 14 fueron enviados a la cárcel y uno fue cobijado con casa por cárcel.  

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025