Cátodo centro interactivo, creado por Coldeportes, ahora en escolares centroamericanos y del caribe

Nayibi Toro Palomino | Armenia | 05 NOV 2013 – 11:52 am

Cátodo, el Centro Interactivo creado por COLDEPORTES para la interacción del deporte, la recreación y la actividad física con el medio ambiente y la salud a través de la tecnología, se encuentra instalado en Armenia, Estadio Centenario, con ocasión de los IV Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe.

Al proyecto, único en América Latina y que dio comienzo con motivo de la realización de los IX Juegos Mundiales en Cali, ya estuvo presente en Bogotá durante la reunión de Ministros de deporte de América y en el programa Supérate Intercolegiados de Coldeportes.

Se trata de una propuesta inclusiva abierta a toda la población que en este momento ha causado grata impresión en los jóvenes estudiantes de Centroamérica y el Caribe, especialmente en los muchachos de Puerto Rico y Costa Rica, quienes se gozan cada una de las estaciones en las cuales pueden adelantar ejercicio a través de las tecnologías, en cinco ejes propuestos relacionados con medio ambiente, salud, actividad física, deporte y recreación, enseñado a reciclar, a cuidar el medio ambiente, a mantener la salud por medio del ejercicio, a jugar y a conocer el deporte.

El nombre del proyecto hace referencia a la transformación de la energía que está presente como generadora de cambios físicos y químicos a nivel orgánico.

Adicionalmente se realizan mediciones del impacto ambiental en eventos deportivos

El cátodo facilita la liberación de calor, la actividad metabólica alta, los iones positivos, la vasodilatación, todos los efectos positivos asociados con la actividad física y es el motivo por el cual CÁTODO es un nombre que nos conduce a transformar nuestras vidas.

Adicionalmente se realizan mediciones del impacto ambiental en eventos deportivos, se muestran alternativas de manejo de residuos y de resultados de las primeras construcciones de escenarios considerando criterios de sostenibilidad.

Alrededor de 415 estudiantes de los países presentes en los Juegos han visitado el Centro, con una ocupación simultánea que alanza la cifra de 30 personas, quienes conocen las alternativas del Centro que está coordinado en Armenia por Brenda Valencia y Carlos Rodríguez.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025