Estrategia de espacios libres de humo y actividades físicas son llevadas a las empresas de la ciudad

Nayibi Toro Palomino | Armenia | 05 NOV 2013 – 11:58 am

Con el propósito de generar en las empresas de la ciudad, sus jefes y trabajadores conceptos de autocuidado y prevención en salud, además de trabajar en pro de masificar ambientes laborales más propicios para el buen desempeño de trabajo y reducir los índices de estrés, consumo de cigarrillo e incrementar el ejercicio físico, la Secretaría de Salud promueve su proyecto de Estilos de Vida de saludable en los entornos laborales de la ciudad.

Los espacios laborales y empresariales de la ciudad, también hacen parte de los escenarios donde se promueve la salud

Ejecutando actividades físicas relacionadas a posturas, pausas activas, promoción de ejercicios para reducir los riesgos de padecer enfermedad cardiovascular, los trabajadores son orientados por Licenciados en educación física de la Secretaría de Salud, quienes acompañados por auxiliar de enfermería y trabajador social, promueven la disminución en el consumo de cigarrillo para mitigar afecciones pulmonares y tipos de cáncer como el de pulmón y garganta.

A la fecha se han beneficiado de estas actividades, 32 empresas con aproximadamente 500 trabajadores. Los sectores intervenidos son el textil, transportes, hotelero, Educativo con instituciones de educación superior, clínicas veterinarias, entre otras.

La intervención que los agentes de salud realizan a los trabajadores de estas empresas, incluyen determinar el índice de masa corporal, recibiendo consejos nutricionales a aquellos que estén por encima del nivel adecuado de peso. Todo esto para evitar complicaciones en salud.

En estos espacios se hace énfasis en la disminución del consumo de cigarrillo, teniendo en cuenta que estos espacios son cerrados y el humo que se produce cuando se consume un cigarrillo es igual de perjudicial para aquellas personas que se encuentran alrededor y que se convierten en fumadores pasivos.

El propósito de la dependencia de salud para con estas empresas y quienes en ellas laboran, estriba en fomentar el ejercicio saludable y la promoción de la actividad física buscando que los riesgos de padecer enfermedades que afecten el desempeño laboral y o su salud en general.

Entradas recientes

Aumentará tarifa de gas natural en Risaralda, Quindío, Caldas y otros 3 departamentos

Las tarifas del gas natural en Quindío, Caldas, Risaralda, Cundinamarca, Tolima y Huila experimentarán un…

6 febrero de 2025

Más de tres toneladas de alimentos en mal estado fueron decomisadas en Dosquebradas durante 2024

La Secretaría de Salud de Dosquebradas entregó un preocupante balance sobre las acciones de control…

6 febrero de 2025

Prisión para padre que violó y embarazó a su hija de 13 años en Armenia

En un repudiable caso que ha conmocionado a la ciudad de Armenia, un sujeto identificado…

6 febrero de 2025