Economía

Se esperan diez mil recolectores para cosecha de café del segundo semestre en el Quindío

La recolección se dará en la parte plana del departamento.

Según José Martín Vásquez Arenas, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros, en el primer semestre hubo un déficit de 2000 recolectores, de 8000 necesarios para las tareas de recolección de café.

“Seguramente para este segundo semestre también vaya a haber un déficit, es por eso que realizamos actividades en conjunto desde el 7 de septiembre con las alcaldías, Policía Nacional, Cooperativa de Caficultores, banco Agrario, entre otros, con la intención de buscar un acercamiento entre el recolector y el caficultor para que así puedan percibir cuáles son los beneficios”, puntualizó Vásquez.

Vásquez Arenas precisó que es evidente que el sector se ha visto enfrentado a nuevos retos en materia agrícola, lo cual repercute en el sector cafetero, pues la mano de obra se ha ido a otras actividades del campo.

Así mismo, se refirió a los ciudadanos venezonalos, “consideramos que para este segundo semestre vamos a contar con ellos, incluso en mayor proporción que en el semestre pasado”. 

Anotó que la expectativa para el segundo semestre es lograr el 54% de la cosecha en el Quindío, la cual está concentrada en los municipios de Armenia, Calarcá, Filandia, La Tebaida, Montenegro y Quimbaya.

“Se espera recolectar 150.000 sacos de 60 kilogramos en verde. El departamento cuenta con 20.500 hectáreas de café, 2,3% de la caficultura nacional, es una pequeña participación y por ello nos estamos especializando en calidad”. 

Se invitó a los caficultores a que asistan a las capacitaciones que se vienen realizando en los días de campo y los comités municipales, en las cuales se busca fomentar las buenas prácticas agronómicas y fortalecer la calidad del café de la región.

Entradas recientes

Alerta en La Paila por riesgo de inundaciones debido al deterioro de jarillones

La Defensa Civil de La Paila ha emitido una alerta urgente ante el riesgo inminente…

1 abril de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña podría volver a manos de Pereira antes de lo esperado

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira podría regresar a la administración municipal antes del tiempo…

1 abril de 2025

Denuncian la existencia de más de 20 casas de pique en Dosquebradas

El municipio de Dosquebradas se encuentra en alerta tras la grave denuncia del concejal Miguel…

1 abril de 2025