Economía

No habrá alivios tributarios, contribuyentes deben pagar impuestos en los plazos establecidos

Desde el Valle del Cauca, lanzaron una advertencia que surge ante la imposibilidad legal de ofrecer alivios tributarios sobre las rentas departamentales.

El Departamento Administrativo de Hacienda y Finanzas Públicas del Valle del Cauca ha emitido un importante llamado a los contribuyentes para que realicen el pago de sus impuestos dentro de los plazos establecidos, evitando así sanciones y recargos por mora. Esta advertencia surge ante la imposibilidad legal de ofrecer alivios tributarios sobre las rentas departamentales, según lo indicado por la directora María Victoria Machado.

Prohibición de alivios tributarios

La funcionaria explicó que el Consejo de Estado estableció prohibiciones claras respecto a las campañas de alivios tributarios. «Se observó que quienes pagan oportunamente quedan en desventaja frente a aquellos que se benefician de descuentos o exoneraciones posteriores. Estamos buscando un concepto jurídico que permita equilibrar esta situación», señaló Machado.

Por lo tanto, actualmente el departamento no puede aplicar ningún tipo de descuento tributario ni medidas de flexibilización para los pagos pendientes.

Consecuencias de no cumplir con los plazos

La directora destacó la importancia de que los contribuyentes asuman sus obligaciones fiscales de manera oportuna. «El régimen sancionatorio es fuerte, con multas que arrancan desde $240.000, además de cobros por mora por cada mes o fracción de mes», advirtió.

El incumplimiento no solo impacta las finanzas familiares, sino que también expone a los contribuyentes a acciones de cobro coactivo, tales como embargos de cuentas bancarias.

Te puede interesar: Así quedó el precio de la gasolina y el ACPM en Colombia a partir del 1 de febrero de 2025

Compromiso de los contribuyentes y resultados en 2024

A pesar de estas restricciones, el departamento logró un 97% de cumplimiento en la meta de recaudo durante 2024, lo que refleja un significativo compromiso ciudadano.

Entre los rubros más relevantes destaca el Impuesto Automotor, en el cual ya se han ejecutado procesos de embargo sobre 120.000 cuentas bancarias, como parte de las acciones de cobro coactivo.

Recomendaciones para los contribuyentes

Para evitar inconvenientes, se recomienda:

  • Consultar los plazos vigentes de cada impuesto.
  • Realizar el pago anticipado a través de plataformas digitales o en las entidades financieras autorizadas.
  • Mantener la documentación tributaria organizada para futuras declaraciones.

El llamado de las autoridades es claro: cumplir con las obligaciones fiscales no solo contribuye al desarrollo del departamento, sino que también protege la economía de los ciudadanos.

Entradas recientes

Inician obras de mejoramiento de la malla vial en Armenia

Con la intervención inicial en la carrera 16 norte, a la altura de la Clínica…

11 mayo de 2025

Gaula Militar rescata a joven secuestrada en Chinchiná y hallada en Pijao: detalles del operativo en el Eje Cafetero

En un exitoso operativo realizado por el Gaula Militar del Eje Cafetero, las autoridades lograron…

11 mayo de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025