Economía

El juego por internet en Colombia, potenciado durante la pandemia

El desarrollo de las nuevas tecnologías y los avances regulatorios, sumados al creciente número de jugadores en internet, factores determinantes para propulsar las apuestas online en Colombia.

Sin dejar de lado todos esos factores, el juego online recibió su impulso definitivo en 2020 por causa de la crisis pandémica. Debido a las cuarentenas y cierres de establecimientos por todo el país, incluidos casinos y locales con máquinas de juego, las apuestas y el juego en línea han sido y siguen siendo una salvación para la industria del juego.

En un momento en el que los aportes a la salud por parte del sector del juego más importantes eran para Colombia, las casas de apuestas deportivas y los casinos en línea ha sido los únicos segmentos capaces de dinamizar el mercado y contribuir, a través del pago de tasas e impuestos, a mejorar el sistema sanitario en el país

Un negocio boyante desde hace casi un lustro

El auge de las apuestas en línea viene gestándose desde hace años, es una tendencia que nació tiempo antes de llegar la pandemia. El presidente de la Asociación Colombiana de Operadores de Juegos (Asojuegos), Juan Carlos Restrepo, ha asegurado que “la industria de juegos online ha tenido un crecimiento de manera permanente desde que inició su operación en Colombia (2017), y desde ahí cada año ha venido registrando un crecimiento”

En el año de la crisis pandémica el juego en línea aportó en Colombia un total de $106.000 millones, unos recaudos en concepto de derechos de explotación que se canalizaron para mejorar el sistema de salud. Además, en el primer semestre de 2021 la aportación ha sido de $87.000 millones, por lo que se estima que cuando se cierre el año la recaudación pueda llegar a los $180.000.

La industria colombiana de juego tiene 18 operadores online autorizados, y la entrada de grandes empresas de apuestas es prueba fehaciente del amplio margen de crecimiento que alberga el mercado. Aunque lo cierto es que, pese al enorme auge del juego online, aún es el segmento presencial el que lidera la industria del juego en Colombia y supone mayores aportes a la salud

Cayeron los recaudos, mas se recuperarán con vigor

De acuerdo a Asojuegos, el año previo a la pandemia (2019) las apuestas permanentes, con los derechos de explotación cobrados a los operadores de juego más los premios no cobrados y el impuesto de valor añadido (IVA), supusieron una aportación total de casi un billón de pesos al sistema sanitario.

Pero el impacto de la pandemia se dejó notar sensiblemente en 2020; cuando la aportación se quedó en $700.000 millones. Una cifra que se superará ampliamente a lo largo de 2021; de hecho, las empresas del rubro esperan que se vuelva a alcanzar, y muy probablemente superar, el volumen de recaudos de 2019.

A falta de conocer cifras completas del año, Juan Restrepo ha afirmado que “los juegos en conjunto, con el IVA y pago de tasas por derechos de explotación, le aportarán en 2021 a la Nación una cifra cercana a dos billones de pesos”; expresando su confianza en que “la reactivación económica impulsará la recuperación de los juegos localizados, que registraron en 2020 una caída realmente dramática”.

Este artículo ha sido elaborado por los profesionales de MisCasasdeApuestas Colombia, un portal comparador de casas de apuestas online con autorización de Coljuegos. En él podrás consultar sin compromiso bonos de bienvenida para apostar online, las mejores webs para hacer apuestas de fútbol, o los medios de pago más comúnmente aceptados por páginas de apuestas en Colombia.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025