Crédito
Los emprendedores beneficiarios de los créditos de cero interés de Fonder Valle ahora cuentan con múltiples opciones para realizar el pago de sus cuotas de forma rápida y accesible. Gracias a una iniciativa liderada por la gobernadora Dilian Francisca Toro, se han abierto nuevos canales de pago que incluyen billeteras virtuales como Nequi, así como otras plataformas electrónicas y puntos físicos en todo el país. Este programa tiene como objetivo facilitar a los micro, pequeños y medianos empresarios vallecaucanos el acceso a financiamiento sin intereses, para apoyar el crecimiento de sus negocios y brindarles una alternativa al gota a gota.
El gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez, explicó que los beneficiarios de Fonder Valle pueden realizar el pago de sus cuotas hasta el cinco de cada mes, aunque tienen la flexibilidad de abonar a diario, semanal, quincenal o mensual para cubrir la cuota.
Te puede interesar: https://apuestassinlicencia.net/casas-de-apuestas-con-retirada-instantanea/
Para facilitar el proceso de pago, se han habilitado diversos canales, incluyendo:
Giovanny Ramírez anunció que la nueva convocatoria de Fonder Valle está programada para este mes de noviembre y que el proceso será más ágil y accesible. «No se van a exigir documentos para anexar; solamente el registro será necesario, y los bancos operadores solicitarán los requisitos y documentos durante la visita a cada negocio», explicó Ramírez.
Te puede interesar: Guía práctica: así puede acceder a los créditos de Fonder Valle
Este modelo de inscripción busca promover la participación y facilitar el acceso a los emprendedores vallecaucanos interesados en fortalecer sus negocios a través de financiamiento sin intereses.
En medio de una creciente preocupación ambiental y social, el Valle de Cocora, ícono natural…
En una noticia que genera esperanza y entusiasmo entre la comunidad educativa del centro del…
Con un avance sostenido y una visión de largo plazo, la vía Buga – Buenaventura…