Deporte

El torneo profesional de fútbol colombiano se disputará a puerta cerrada

Hoy se enviarán los protocolos de bioseguridad que deberán cumplirse poder retomar la liga BetPlay en agosto.

Este martes, el Gobierno dio luz verde para el regreso de entrenamientos del fútbol colombiano.

El Gobierno colombiano dio este martes luz verde al regreso de los entrenamientos del fútbol para retomar la liga en agosto, por lo que enviará este miércoles el protocolo de bioseguridad a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) para reiniciar las actividades.

«Reiterarle nuevamente a Colombia el inicio del fútbol colombiano con prácticas individuales; analizando con el Ministerio de Salud (volverán) las prácticas colectivas en el mes de julio y ojalá, si las cosas siguen como van, podamos dar el inicio de esa liga en el mes de agosto», aseguró el ministro del Deporte, Ernesto Lucena.

Te puede interesar: El viernes 19 de junio, primer día sin IVA en Colombia

Durante su intervención en el programa «Prevención y Acción», el Ministro señaló que el torneo profesional se disputará a «puerta cerrada».

«Como lo hemos dicho, no habrá espectáculos con espectadores este año pero la buena noticia hoy es que retomaremos el fútbol colombiano», añadió Lucena.

En un principio, los clubes debían retomar los entrenamientos el lunes 8 de junio, pero el Ministerio del Deporte postergó la fecha debido a que los protocolos propuestos no cumplían las normas de bioseguridad exigidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hay que recordar, que la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) anunció el 13 de marzo la suspensión temporal de todas las competencias que organiza, incluidos los torneos de Primera y Segunda División y la Copa Colombia, luego de que el Gobierno declarara la emergencia sanitaria por la COVID-19.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025