Salud

Valle del Cauca alcanzó autosuficiencia para procesar las muestras de Covid-19

Pruebas no tendrán que ser enviadas al INS

De acuerdo a la Secretaria de Salud, las muestras no tendrán que ser enviadas al INS lo que agilizaría el diagnóstico en el departamento

María Cristina Lesmes, Secretaria de Salud departamental, informó que las pruebas de Covid-19 ya no tendrán que ser enviadas al Instituto Nacional de Salud en Bogotá para su procesamiento, debido a que el Valle del Cauca alcanzó la autosuficiencia para adelantar este proceso y agilizar el diagnóstico de casos.

Explicó que son cuatro los laboratorios avalados. El primero en contar con la autorización del INS fue el Laboratorio de Salud Pública Departamental y se le han unido el del Centro Médico Imbanaco, la Fundación Valle del Lili y la Universidad del Valle.

Te puede interesar: Dos nuevos casos de Coronavirus en Cartago; 40 nuevos casos en el Valle del Cauca

Estas instituciones analizarán, en promedio, 350 pruebas diarias. Esto redundará en recortar los tiempos de entrega de los resultados a los pacientes, explicó la doctora Lesmes.

«Hoy somos autosuficientes. Con las muestras que llegaron ayer, nos las hemos distribuido entre los cuatro laboratorios para poder, primero, no enviar más muestras a Bogotá y no incrementar el trabajo difícil que hace el Instituto Nacional de Salud, y así poder organizar nuestro engranaje independiente, apoyando a la nación de esa forma», dijo la Secretaria Departamental de Salud.

Agregó que los resultados de las pruebas de Covid-19 se entregarán en un plazo máximo de 12 horas. También anunció que en los próximos días el Hospital Universitario del Valle y otros dos laboratorios privados se unirán para trabajar en el procesamiento.

Entradas recientes

Levantan bloqueo en la vía Buenaventura-Buga tras 10 horas y mediación de la gobernadora del Valle

Luego de 10 horas de protesta, las comunidades del sector El Gallinero en el Valle…

10 abril de 2025

Ahora la sede educativa «Carlos Villafañe» será una extensión de la Casa de la Cultura de Roldanillo

En un histórico paso hacia la democratización del arte, Roldanillo celebra la apertura de una…

10 abril de 2025

Pereira lanza la app «Pereira Mujer Segura» para garantizar protección a las mujeres

En un hecho sin precedentes en el país, la ciudad de Pereira se convierte en…

10 abril de 2025