Laboratorio en el Valle del Cauca
María Cristina Lesmes, Secretaria de Salud departamental, informó que las pruebas de Covid-19 ya no tendrán que ser enviadas al Instituto Nacional de Salud en Bogotá para su procesamiento, debido a que el Valle del Cauca alcanzó la autosuficiencia para adelantar este proceso y agilizar el diagnóstico de casos.
Explicó que son cuatro los laboratorios avalados. El primero en contar con la autorización del INS fue el Laboratorio de Salud Pública Departamental y se le han unido el del Centro Médico Imbanaco, la Fundación Valle del Lili y la Universidad del Valle.
Te puede interesar: Dos nuevos casos de Coronavirus en Cartago; 40 nuevos casos en el Valle del Cauca
Estas instituciones analizarán, en promedio, 350 pruebas diarias. Esto redundará en recortar los tiempos de entrega de los resultados a los pacientes, explicó la doctora Lesmes.
«Hoy somos autosuficientes. Con las muestras que llegaron ayer, nos las hemos distribuido entre los cuatro laboratorios para poder, primero, no enviar más muestras a Bogotá y no incrementar el trabajo difícil que hace el Instituto Nacional de Salud, y así poder organizar nuestro engranaje independiente, apoyando a la nación de esa forma», dijo la Secretaria Departamental de Salud.
Agregó que los resultados de las pruebas de Covid-19 se entregarán en un plazo máximo de 12 horas. También anunció que en los próximos días el Hospital Universitario del Valle y otros dos laboratorios privados se unirán para trabajar en el procesamiento.
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…