Salud

Vacunación masiva contra Covid-19 en Colombia iniciará el 20 de febrero: Duque

El Presidente Iván Duque reveló que ya se firmó el decreto del Plan Nacional de Vacunación.

El presidente de la República de Colombia, Iván Duque anunció este viernes que la vacunación masiva contra Covid-19 en el país empezará el próximo 20 de febrero.

El mandatario señaló además que se lograron dos acuerdos adicionales para asegurar otros 12,5 millones de dosis, de las cuales 10 millones fueron con la farmacéutica Moderna y 2,5 con la firma china Sinovac.

«Hemos llegado a la decisión que la vacunación masiva en Colombia empezará el 20 de febrero. Estas semanas previas al 20 de febrero serán las semanas donde estaremos enviando comunicación efectiva y estaremos haciendo pedagogía», sostuvo el jefe de Estado, quien agregó además que ya se firmó el decreto del Plan Nacional de Vacunación.

Explicó que los 10 millones de dosis adquiridos con Moderna servirán para inmunizar a 5 millones de personas, cada una recibirá dos dosis; y las 2,5 de Sinovac, que se aplicarán a 1,25 millones de colombianos.

De esta forma, el mandatario precisó que con los acuerdos logrados ya se cuenta con las dosis necesarias para vacunar a más de 35 millones de colombianos, que representan el 70 por ciento de la población, lo requerido para lograr la inmunidad de rebaño frente al Covid-19.

“Hoy quiero informarle al país que se han cerrado los acuerdos para la adquisición de dosis de la vacuna, para llegar a los 35 millones de colombianos”, destacó.

Así las cosas, la canasta de vacunación en Colombia quedó conformada de la siguiente manera:

  • Mecanismo Covax: 20 millones de dosis para 10 millones de personas.
  • Pfizer: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.
  • AstraZeneca: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.
  • Jansen (Johnson & Johnson): 9 millones de dosis para 9 millones de personas.
  • Moderna: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.
  • Sinovac: 2,5 millones de dosis para 1 millón 250 mil personas.

En total, Colombia ha adquirido 61,5 millones de dosis, con una inversión superior a los 2 billones de pesos, que permitirán vacunar a 35 millones 250 mil personas durante el año 2021.

Te puede interesar:

La vacuna de Johnson & Johnson reporta 66% de efectividad en América Latina

Solicitan a MinSalud vacunas de COVID-19 de una sola dosis para lugares apartados del Valle del Cauca

Por su parte, el ministro de Salud Fernando Ruíz explicó cómo será la disponibilidad proyectada mensual de vacunas contra el Covid-19, señalando que gran parte de la vacunación estará concentrada entre el principio y la mitad del año 2021, donde estará disponible el mayor volumen de vacunas.

Entradas recientes

Doble homicidio en restaurante del centro de Buga

Una violenta escena sacudió el centro de Buga la tarde del jueves 24 de abril,…

25 abril de 2025

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025