Salud

Supersalud ordena liquidación de Medimás, EPS con más de 1.5 millones de usuarios

La Superintendencia de Salud anunció este martes durante una rueda de prensa, la liquidación de la EPS Medimás, que opera en más de 14 departamentos.

El superintendente de Salud, Fabio Aristizábal anunció la liquidación de la EPS Medimás tras nueve prórrogas que buscaban que la entidad saliera de los serios problemas financieros y de otro orden.

Medimás cuenta con más de 1.5 millones de usuarios, que serán trasladados a otras entidades de salud.

El superintendente afirmó que esta EPS dejará de operar en 232 municipios de 14 departamentos del país.

Medimás tenía activos por $1,7 billones, pasivos por $2,3 billones y un patrimonio negativo de $580.458 millones. Entre enero y noviembre del año pasado registró pérdidas por $16.854 millones.

«Con esta EPS agotamos todas las medidas tendientes a lograr la protección del sistema de salud, pero no podíamos permitir que sus incumplimientos siguieran repercutiendo en el deterioro de las condiciones de salud de sus 1.5 millones de afiliados», señaló.

Apuntó que los usuarios serán trasladados a otras EPS a partir del 15 de marzo teniendo en cuenta que Medimás tendrá que garantizar la atención de los usuarios hasta el 14 de este mismo mes.

Dijo que la medida de liquidación se ordenó en vista de que no atendió las numerosas órdenes dadas por la Supersalud para que corrigiera el pago de las obligaciones con su red de prestadores, frenara el deterioro de los indicadores financieros y de solvencia, y redujera la creciente tasa de peticiones, quejas, reclamos y denuncias (PQRD) por parte de sus usuarios.

“En una auditoría realizada en febrero de este año identificó que, entre enero y noviembre de 2021, Medimás recibió 57.653 PQRD de sus afiliados y otras 6.489 tutelas por concepto de salud, lo cual demostró las dificultades de la EPS para brindar la prestación de servicios”, subrayó.

Te puede interesar: Gobernación del Valle gestionará traslado de usuarios de Medimás

Destacó que Medimás se encontraba bajo medida de vigilancia especial de la Superintendencia desde hace cuatro años y medio.

El pasado 9 de febrero de 2022, a través de la Resolución 391-6, la Supersalud había ordenado prorrogar por seis meses más la Medida de Vigilancia Especial que tenía esta Entidad Prestadora de Servicios en Salud, sin embargo, este martes anunció su liquidación.

Con ella son tres las EPS que están en proceso de liquidación, por parte de la Supersalud.

Lea también: Usuarios de Coomeva EPS, así puede consultar a que entidad fue trasladado

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Zarzal celebra 116 años con una gran feria llena de música y tradición

Zarzal, conocido como "la tierra que endulza a Colombia", está listo para conmemorar su 116º…

1 abril de 2025

Rescate en la reserva Barbas Bremen: dos caminantes fueron hallados tras horas de búsqueda

Un equipo de la Defensa Civil Seccional Risaralda y otros organismos de socorro lograron rescatar…

1 abril de 2025

Elección del alcalde de Cartago en riesgo por presunta doble militancia: Tribunal emitió fallo clave

El Tribunal Administrativo del Valle ha emitido un fallo que pone en entredicho la permanencia…

31 marzo de 2025