Secretaría de Salud realiza recomendaciones para la compra de pescado en Semana Santa

Nayibi Toro Palomino | Armenia | 12 ABR 2014 – 3:20 pm

Con el inicio de la semana mayor el aumento en el consumo de pescado eleva su demanda y con él, también el riesgo de consumir o comprar productos que no cumplen con las condiciones higiénico sanitarias que son necesarias para su comercialización.

Por esta razón, la Secretaría de Salud y su proyecto Alimentos Sanos y Seguros hace recomendaciones que ayuden a la comunidad a tener conocimientos mínimos que les permitan identificar la calidad del pescado que desean comprar.

Al comprar pescado fresco tenga en cuenta lo siguiente:

  • Cuerpo arqueado, textura firme.
  • Escamas bien adheridas y con un brillo metálico.
  • Ojos salientes, brillantes y sin residuos de sangre.
  • Branquias (agallas) de color rosado intenso, sin sangre y brillantes.
  • Músculo firme sin dejar huella o hundimiento al ser presionado.
  • Pescado convenientemente sin vísceras ni sangre interna.
  • Sin espinas saliente ni piel perforada.
  • Colores y olores característicos y suaves.
  • Que no esté expuesto a temperatura ambiente, sobre utensilios que alteren la calidad del producto.
  • Almacenado en frío (congelado) y en equipos adecuados.

Si el alimento que va a consumir es enlatado, debe verificar que el producto tenga un rótulo completo y que presente como mínimo la siguiente información:

  • Nombre del producto.
  • Número de lote y registro sanitario.
  • Información del fabricante y/o importador y fecha de vencimiento.

En cuanto a la fecha de vencimiento esta debe estar impresa en la etiqueta o la lata

En cuanto a la fecha de vencimiento esta debe estar impresa en la etiqueta o la lata, y no mediante adhesivo o con señales de adulteración. El envase no debe presentar fisuras, abolladuras, óxido, abombamiento u otras señales de adulteración o deterioro.

En el caso de comprar pescado seco, tenga en cuenta que este producto tiene color que va del blanco al amarillo, puede venderse a granel o empacado, pero siempre la superficie debe estar limpia y no tener coloraciones diferentes o manchas estilo roseta en colores, porque podría ser hongos.

Adicional a esto la dependencia de salud continuará durante la semana santa con la inspección vigilancia y control a los expendios de pescado con el propósito de verificar condiciones de salubridad adecuadas tanto del lugar como del producto y así velar por el bienestar de la población en esta semana de reflexión.

Entradas recientes

Ambulancia con paciente en coma inducido sufre grave accidente en Armenia: cuatro heridos

En la madrugada de este martes 11 de febrero de 2025, un aparatoso accidente protagonizado…

11 febrero de 2025

Renta Joven continuará en 2025: Prosperidad Social confirma apoyo para beneficiarios activos

Tras la incertidumbre sobre el futuro del programa Renta Joven, el Departamento de Prosperidad Social…

11 febrero de 2025

Brote de dengue en Dosquebradas: Alerta sanitaria persiste por aumento de casos en 2025

El municipio de Dosquebradas enfrenta una preocupante situación sanitaria debido al aumento de casos de…

11 febrero de 2025