Coronavirus en jóvenes
Frente a la introducción del Coronavirus CoVid-19 a Colombia, la Secretaría de Salud de Risaralda pasó de la etapa de Preparación a la etapa de Contención, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, para la detección y manejo de casos por los prestadores de servicios de salud.
Desde la Secretaría de Salud de Risaralda se hace un llamado a la calma, a la prudencia y al autocuidado; resaltando que, en este momento, los casos sospechosos para el Covid-19 son de los viajeros que llegan al territorio de un país, o hayan visitado esos destinos internacionales en los últimos 14 días, donde hay trasmisión persona a persona y que presenten signos y síntomas como fiebre subjetiva, tos o dificultad para respirar.
Tras los casos confirmados por Coronavirus en Colombia “Las directrices del Ministerio de Salud y el INS es continuar con la prevención, es muy importante el lavado de manos, evitemos saludarnos de mano, beso y abrazos; además, cuidar mucho a las personas mayores de 70 años«, aseguró Sandra Gómez, Secretaria de Salud de Risaralda.
Te puede interesar: En el Valle harán seguimiento a posibles casos de Coronavirus a través de línea de atención
Para reducir la exposición a distintas enfermedades como lo es la Infección Respiratoria Aguda, así como su transmisión están:
Tenga en cuenta los signos y síntomas clínicos del nuevo Coronavirus pueden ser leves, moderados o graves; y son semejantes a los de otras Infecciones Respiratorias Agudas.
Si presenta alguno de los siguientes síntomas, después de viajar de un destino internacional donde hay contagios, debe consultar los servicios de salud y hacérselo saber al personal de salud:
Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…
La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…
El reciente anuncio de aranceles del 10 % en las exportaciones colombianas por parte del…