Salud

Piden al gobierno nacional mayor atención para Buenaventura por el COVID-19

Hoy Buenaventura presenta 77 casos confirmados de Coronavirus.

Ante Comisión Primera del Senado, la Gobernadora del Valle solicitó al Gobierno nacional mayor atención y apoyo para Buenaventura para enfrentar el Coronavirus

Ante la Comisión Primera del Senado, la mandataria advirtió que el Distrito portuario es hoy la principal preocupación en el departamento por el creciente número de contagios.

«El 4 de mayo, Buenaventura tenía 29 casos, hoy estamos en 77. Pasó de ocupar el quinto o sexto lugar de contagios a ser el segundo municipio con más casos. Es el que hoy más preocupación nos genera de los 41 municipios del Valle, a excepción de Cali, que tiene una situación especial», dijo la mandataria durante su intervención.

La Gobernadora reiteró el esfuerzo que desde la administración departamental se ha hecho en materia de destinación de recursos y dotación para atender la pandemia en Buenaventura. En su última visita el pasado miércoles 13 de mayo entregó elementos de bioseguridad al hospital Luis Ablanque de la Plata, entre ellos 2.830 batas antifluidos, 575 caretas y 430 cajas de guantes.

Te puede interesar: Comfandi entregará más de 4 mil millones en subsidios de vivienda

También manifestó que ante la posibilidad de que se registren contagios entre la población más apartada del Pacífico bonaverense se dispuso de recursos para el traslado de pacientes a través de helicópteros y lanchas de ser necesario.

La gobernadora del Valle, manifestó que se vienen los momentos duros y de verdad necesitamos una mirada para Buenaventura.

«Considero que hacia estos municipios hay que tener una mirada especial y ver cómo vamos a salir a responder», dijo la mandataria durante la intervención, que contó con la participación de los ministros de Salud e Interior.

Finalmente, se respaldó la posibilidad de que en Buenaventura se instale un hospital de campaña como se ha hecho en otros municipios del país, así como la creación de una gerencia especial para el litoral pacífico que permita articular esfuerzos entre el Estado y gobiernos municipales y departamentales.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025