Salud

Nueva estrategia para controlar el Dengue en el Valle

Visitas casa a casa

Se realizará un trabajo conjunto con las familias de los municipios más afectados

Según Diego Victoria, director de la UESVALLE, a partir de este 15 de marzo, personal operativo de la UESVALLE realizarán visitas casa a casa para trabajar con las familias en la identificación y destrucción de criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Te puede interesar: El Dengue, “la peor epidemia de los últimos 10 años”: Lesmes

«En Bugalagrande se han fumigado 3.000 viviendas en el casco urbano en lo que va corrido del año, y el objetivo es mantener en cero el número de casos de dengue grave en el municipio», precisó el director de la UESVALLE.

Esta campaña departamental, pretende enseñarle a los vallecaucanos en su propia casa cuales son los criaderos donde se reproduce el mosquito y como hacer la limpieza de los tanques de almacenamiento de agua.

Se dará prioridad a municipios como Bugalagrande, Palmira, Buga y Tuluá que concentran el mayor número de casos de dengue y de dengue grave después de Cali.

Entradas recientes

Bloqueos en la vía Risaralda-Chocó por enfrentamientos entre el ELN y el Ejército

El corredor vial que comunica a Risaralda con Chocó se ha convertido en escenario de…

25 abril de 2025

Doble homicidio en restaurante del centro de Buga

Una violenta escena sacudió el centro de Buga la tarde del jueves 24 de abril,…

25 abril de 2025

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025