Salud

Nueva estrategia para controlar el Dengue en el Valle

Visitas casa a casa

Se realizará un trabajo conjunto con las familias de los municipios más afectados

Según Diego Victoria, director de la UESVALLE, a partir de este 15 de marzo, personal operativo de la UESVALLE realizarán visitas casa a casa para trabajar con las familias en la identificación y destrucción de criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Te puede interesar: El Dengue, “la peor epidemia de los últimos 10 años”: Lesmes

«En Bugalagrande se han fumigado 3.000 viviendas en el casco urbano en lo que va corrido del año, y el objetivo es mantener en cero el número de casos de dengue grave en el municipio», precisó el director de la UESVALLE.

Esta campaña departamental, pretende enseñarle a los vallecaucanos en su propia casa cuales son los criaderos donde se reproduce el mosquito y como hacer la limpieza de los tanques de almacenamiento de agua.

Se dará prioridad a municipios como Bugalagrande, Palmira, Buga y Tuluá que concentran el mayor número de casos de dengue y de dengue grave después de Cali.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025