Salud

MinSalud dice que vacunas de Moderna no se destinarán para dosis de refuerzo

Al parecer, no se podrá garantizar más dosis de Moderna si las IPS las aplican a personas que apenas inician esquemas o terceras dosis.

En las últimas horas, el Ministerio de Salud advirtió a todos los puntos de vacunación en Colombia, reservar las dosis de la farmacéutica Moderna que quedan en el país para aplicarlas, únicamente, en las personas que necesitan completar su esquema de vacunación.

El director de Promoción y Prevención del Ministerio, Gerson Bermont, hizo la aclaración de que no se podrá garantizar más dosis si las IPS las aplican a personas que apenas inician esquemas o terceras dosis.

«No gasten la vacuna de Moderna en primeras dosis que no vamos a poder responderles con las segundas dosis en su momento. No se gasten la vacuna de Moderna en dosis de refuerzo porque no vamos a tener suficientes vacunas. Están exactas, entonces seamos juiciosos», señaló.

En bodegas del Ministerio de Salud se encuentran 1.006.820 dosis de la farmacéutica Moderna que serán para completar esquemas.

Para los niños de 12 a 17 años, se les garantizará que inicien esquemas con vacunas de Pfizer, ya que en los próximos días llegará un cargamento con 2.4 millones de dosis donadas por el gobierno alemán, según lo confirmó el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Las personas que quieran aplicarse la tercera dosis de refuerzo y que su esquema inicial fuera Moderna, lo podrán hacer con las dosis de AstraZeneca, que según estudios internacionales ayuda para generar mayor inmunidad si se mezclan laboratorios; Colombia completó a principios de diciembre todo el contrato bilateral con la farmacéutica y los 10 millones de vacunas adquiridas.

Te puede interesar: Expiden decreto en el Valle del Cauca ante aumento de COVID-19

En el país ya 4.485.722 personas se han aplicado las terceras dosis para combatir las diferentes variantes como la ómicron. Según el Gobierno, se espera que para el 31 de enero, esa cifra aumente a 5.8 millones de personas y para el 16 de febrero, sean 7.1 millones.

Entradas recientes

Últimos días para inscribirse al Fondo Valle INN+: mil emprendedores de cinco municipios recibirán apoyo con herramientas e insumos

La cuenta regresiva ya comenzó. Solo quedan siete días para inscribirse al Fondo ValleINN+, una…

4 abril de 2025

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025