Salud

Gobierno adelanta préstamo de vacunas de ‘Moderna’ a Estados Unidos

Con la medida se busca mitigar la escasez de biológicos en el país.

Así lo indicó el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Víctor Muñoz ante la escasez de vacunas en el país.

El alto funcionario anunció que el Gobierno se encuentra adelantado la solicitud ante Estados Unidos para el préstamo de vacunas de la farmacéutica Moderna.

Muñoz indicó que con esta medida se busca “mitigar el retraso que ha tenido la farmacéutica en el despacho de vacunas al país”, toda vez que, desde finales de julio, la compañía informó a sus socios fuera de Estados Unidos que tenía algunos contratiempos en las pruebas de laboratorio que igualmente ya fueron superados.

Países como México y Corea del Sur también han reportado en las últimas semanas, demoras en los envíos por parte de esta farmacéutica.

Es por esto que el Gobierno Nacional ha venido sosteniendo diferentes reuniones con su equipo legal y con la Embajada de Estados Unidos para agilizar el envío de 5.000.000 millones de dosis, programado para el tercer trimestre de este año.

Esta, sin embargo, no es la única medida de choque. El Gobierno también se encuentra gestionando un préstamo con el sector privado, que incluye, además de las 200.000 dosis de Sinovac anunciadas por los empresarios, otras 200.000 dosis adicionales del mismo laboratorio.

Te puede interesar: Niños mayores de 12 años ya hacen parte del Plan de Vacunación en el Valle

Hay que recordar, que el Ministerio de Salud comunicó el pasado fin de semana que entre el 31 de agosto y la tercera semana de septiembre llegaran a Colombia 5.750.000 dosis de vacunas de farmacéuticas como Pfizer, Sinovac y Janssen; no así de Moderna, que aún no programó nuevos envíos.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025