Salud

Dos fallecidos por Dengue en Tuluá; Valle del Cauca en alerta roja

Ya no se pueden realizar fumigaciones espaciales por su impacto ambiental por lo que se están implementando otras estrategias.

Tuluá ha confirmado sus dos primeros fallecidos por dengue, una noticia que ha puesto en alerta roja a la región, según informes de las autoridades de salud. Este municipio del centro del Valle del Cauca experimenta un preocupante aumento de casos, superando los 500 reportes hasta la fecha, convirtiendo al dengue, transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, en un problema de salud pública.

El Secretario de Salud de Tuluá ha emitido recomendaciones clave para combatir la propagación del mosquito transmisor y prevenir la enfermedad. Entre las sugerencias se destaca la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelente y ropa adecuada, así como la búsqueda inmediata de atención médica ante síntomas sospechosos.

El funcionario señaló que, debido a directrices nacionales, ya no se pueden realizar fumigaciones espaciales por su impacto ambiental. En su lugar, se están implementando otras estrategias, y se hace un llamado a la comunidad para que contribuya eliminando criaderos del mosquito.

Te puede interesar: Alerta Nacional por Dengue: A tomar medidas de prevención

La situación epidemiológica en Tuluá es motivo de gran preocupación, y las autoridades de salud están tomando medidas urgentes para contener la propagación del dengue. La colaboración de la comunidad es esencial para controlar la proliferación del mosquito y prevenir más casos de esta enfermedad. La eliminación de criaderos y la adopción de medidas preventivas son clave para combatir la propagación del dengue en la región.

Se insta a la población a estar atenta a los síntomas, como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, y consultar a un profesional de la salud ante cualquier indicio de dengue. La rápida atención médica puede marcar la diferencia en el manejo efectivo de esta enfermedad.

Entradas recientes

Paso restringido en la vía Panamericana Pereira-Quibdó por derrumbes. Alerta en Risaralda

Las intensas lluvias que azotan el occidente de Colombia han provocado una serie de derrumbes…

22 mayo de 2025

Programación Fiestas de Pijao 2025: Conciertos y actividades culturales por sus 123 años

Pijao, uno de los pueblos más representativos del Quindío y reconocido nacionalmente como el “Pueblo…

22 mayo de 2025

Intervención vial en Armenia 2025: estos son los 12 puntos críticos que serán rehabilitados para mejorar la movilidad urbana

En una apuesta contundente por la recuperación de la infraestructura vial, la Alcaldía de Armenia…

22 mayo de 2025