CiudadRegion.com | Cartago | 18 ABR 2014 – 9:45 am
Cinco de cada diez colombianos no consumen lácteos a diario, y tres de cada diez ni se acercan por las frutas. Para rematar uno de cada cinco prefiere las gaseosas a los jugos y uno de cada siete consume productos de paquete y comida chatarra.
El 51 % de la población no toma leche y el 33% no consume frutas diariamente
Así lo revela la Encuesta Nacional de Situación Nutricional que concluye que gran parte de los colombianos comen mal y no siempre por falta de alimentos, sino por cuestiones culturales o porque se desconoce el valor nutricional de muchos productos que se tienen a la mano.
Por este motivo, la Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Salud Departamental, promueve las nuevas Guía de Consumo de Alimentos diseñada por el Gobierno Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Esta guía que se basa en los productos cotidianos también se conoce como “El Plato Saludable de la Familia Colombiana” y tiene como objetivo mejorar estos hábitos alimentarios de la gente y preservar su buena salud.
Estos lineamientos mantienen la recomendación de comer a diario alimentos de cada grupo: Carbohidratos (cereales, arroz, pastas, pan), vegetales verdes; frutas; carnes, huevos y legumbres; lácteos y grasas.
Por otra parte hace énfasis en una mayor ingesta de frutas, verduras y hortalizas y la necesidad de moderar el consumo de sal, dulces y grasas de origen animal.
Las principales recomendaciones para contar con un plato saludable son las siguientes:
Una fuerte tormenta acompañada de intensas lluvias, vientos huracanados y descargas eléctricas afectó la tarde…
En una contundente ofensiva contra el crimen organizado, la Policía Nacional capturó a alias “Loro”,…
Una emergencia en el sistema del embalse Sara Brut dejó sin agua potable a más…