Conozca el plato saludable de la familia Risaraldense

CiudadRegion.com | Cartago | 18 ABR 2014 – 9:45 am

Cinco de cada diez colombianos no consumen lácteos a diario, y tres de cada diez ni se acercan por las frutas. Para rematar uno de cada cinco prefiere las gaseosas a los jugos y uno de cada siete consume productos de paquete y comida chatarra.

El 51 % de la población no toma leche y el 33% no consume frutas diariamente

Así lo revela la Encuesta Nacional de Situación Nutricional que concluye que gran parte de los colombianos comen mal y no siempre por falta de alimentos, sino por cuestiones culturales o porque se desconoce el valor nutricional de muchos productos que se tienen a la mano.

Por este motivo, la Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Salud Departamental, promueve las nuevas Guía de Consumo de Alimentos diseñada por el Gobierno Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Esta guía que se basa en los productos cotidianos también se conoce como “El Plato Saludable de la Familia Colombiana” y tiene como objetivo mejorar estos hábitos alimentarios de la gente y preservar su buena salud.

Estos lineamientos mantienen la recomendación de comer a diario alimentos de cada grupo: Carbohidratos (cereales, arroz, pastas, pan), vegetales verdes; frutas; carnes, huevos y legumbres; lácteos y grasas.

Por otra parte hace énfasis en una mayor ingesta de frutas, verduras y hortalizas y la necesidad de moderar el consumo de sal, dulces y grasas de origen animal.

Las principales recomendaciones para contar con un plato saludable son las siguientes:

  1. Para favorecer la salud de músculos, huesos y dientes, coma a diario leche u otros lácteos, y huevos.
  2. Para una buena digestión y prevenir males cardíacos, incluya en cada comida frutas enteras y verduras frescas.
  3. Para complementar su alimentación, consuma al menos dos veces por semana leguminosas como fríjol, lenteja, arveja y garbanzo.
  4. Para prevenir la anemia, los niños, adolescentes y mujeres deben comer vísceras una vez por semana.
  5. Para mantener un peso saludable, reduzca el consumo de productos de paquete, comidas rápidas, gaseosas y bebidas azucaradas.
  6. Para tener una presión arterial normal, disminuya el consumo de sal y alimentos altos en sodio como carnes embutidas, enlatados y productos de paquete.
  7. Cuide su corazón consumiendo nueces, maní y aguacate, y evite grasas de origen animal, margarina, mantequilla y manteca.

Entradas recientes

Pereira enfrenta desafíos en la ejecución de la glorieta de Corales por falta de adquisición de predios

La Personería de Pereira advierte posibles contratiempos en la obra vial de la glorieta de…

1 mayo de 2025

Fiscalía no logra acusar al exalcalde Carlos Maya por caso avenida Los Colibríes: audiencia aplazada nuevamente

El proceso judicial por el presunto detrimento patrimonial en la construcción de la avenida Los…

1 mayo de 2025

Pereira y Dosquebradas se movilizarán este 1 de mayo con agenda política y cultural por los derechos laborales

Con motivo del Día Internacional de la Clase Trabajadora, Pereira y Dosquebradas se preparan para…

30 abril de 2025