Claves para bajarle al consumo de sal

CiudadRegion.com | Cartago | 17 MAR 2018 – 12:39 am

Retirar el salero de la mesa es una de las diez claves para reducir el consumo de sal que aumenta el riesgo de adquirir enfermedades crónicas como infartos, hipertensión, daño en los riñones y derrames cerebrales.

“Retirar el salero de la mesa es muy importante porque según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional el 16.7 % de los colombianos adiciona más sal a sus alimentos después de servidos en la mesa”, señaló la secretaria de Salud Departamental, Olga Lucía Hoyos Gómez.

La sal se puede reemplazar por condimentos naturales como el ajo, limón, laurel, albahaca y tomillo.  Hoyos Gómez destacó que la Organización Mundial de la Salud, OMS, recomienda que las personas sólo consuman cinco gramos de sal al día, lo que equivale a una cucharadita rasa.

Las diez claves para bajarle al consumo de sal son las siguientes:

  1. No adicionar sal al tanteo.
  2. Retirar el salero de la mesa.
  3. Preparar los alimentos con menos sal.
  4. Reemplazar la sal con condimentos naturales.
  5. Evitar los alimentos procesados embutidos y enlatados.
  6. Probar los alimentos antes de tomar la decisión de adicionar más sal.
  7. Prefiera el consumo de verduras y frutas frescas.
  8. Compare las etiquetas de información nutricional de los alimentos.
  9. No adicione sal en la comida de los bebés y los niños pequeños.
  10. Escurra y enjuague los vegetales enlatados

Dato de interés

Estos datos se conocen durante la Semana de sensibilización sobre la reducción del consumo de sal que tiene como día especial el 18 de marzo.

Entradas recientes

Pereira en alerta por aumento de casos de tosferina: intensifican medidas de prevención

La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira ha emitido una alerta ante…

7 abril de 2025

Atacan a taxista en Dosquebradas en presunto intento de robo: fue herido de gravedad

El hecho se registró en el barrio Bombay 3 en Dosquebradas, comunidad que vio interrumpida…

7 abril de 2025

150 familias en barrio La Esneda tuvieron que ser evacuadas por alto riesgo tras desprendimiento de tierra

Una fuerte tormenta acompañada de intensas lluvias, vientos huracanados y descargas eléctricas afectó la tarde…

6 abril de 2025