Salud

‘CaliValleCorona’: la App que permite realizar una autoevaluación sobre Covid-19

La aplicación permitirá conocer tu nivel de riesgo

El aplicativo web CaliValleCorona, ya se encuentra disponible como mecanismo ágil para evitar congestionar el sistema de salud

Los posibles casos relacionados con el coronavirus en el Valle del Cauca podrán ser detectados mediante una autoevaluación o médico en línea que ya se encuentra disponible para la comunidad.

La aplicación CaliValleCorona, implementada por la Gobernación del Valle del Cauca y el Comité Asesor Ad Honorem, integrado por expertos en salud, como un mecanismo ágil tendiente a descongestionar el sistema de salud.

Por medio de la app, también se podrán descartar casos de contagio o conocer su nivel de riesgo para proceder a brindar atención en las Eps.

Te puede interesar: Colombia entra en fase de mitigación de COVID-19

La médica Lina Triana, integrante del Comité Asesor, que apoya a la Gobernación en la actual situación de pandemia Covid-19, explicó que luego de ingresar a la App o a la página www.calivallecorona.com, y responder un cuestionario, la persona que consulta es clasificada con nivel verde, naranja o amarillo.

«Si el color es verde no tiene nivel de riesgo alguno, si es naranja o amarillo, la App internamente envía el caso a la Eps para contactar a la persona y a la Alcaldía o a la Gobernación para hacer el respectivo seguimiento o articulación», precisó la especialista.

Es importante  tener en cuenta que si el usuario de la App solicita el servicio de médico en línea, este no reemplaza la consulta médica, porque allí se realizarán recomendaciones específicas más no formulación médica, agregó la experta.

Te puede interesar: En diferentes ciudades del país siguen las falsas cadenas relacionadas con el Coronavirus

Con esta App las personas realizan la autoevaluación de acuerdo con el criterio del Ministerio de Salud.

«La aplicación estará conectada directamente con el Centro Regulador de Urgencias de la Secretaría Departamental de Salud, con la Secretaría de Salud Municipal, las EPS y un grupo de voluntariado que actualmente está conformado por 700 personas”, precisó Carlos Hernán Ocampo, secretario de Tecnologías de la Información del Valle del Cauca.

La App CaliValleCorona hace parte de las acciones del plan de  contingencia que viene liderando la gobernadora Clara Luz Roldán en el Valle del Cauca con el fin de responder con calidad y oportunidad en al actual emergencia por el coronavirus.

Entradas recientes

Realizarán intervención integral a la carrera 11 entre calles 14 y 16 de Cartago

Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…

3 abril de 2025

Contingencia vial en la Avenida Centenario de Armenia este 3 y 4 de abril

La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…

3 abril de 2025

Desmantelan red de falsificación de ropa de marca en Pereira

En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…

3 abril de 2025