Salud

Cali, pionera a nivel mundial en manejo del cáncer

Cali será la primera ciudad del mundo en implementar la iniciativa “C/Can 2025: Desafío de Ciudades Contra el Cáncer”

Cali será la primera ciudad del mundo en implementar la iniciativa “C/Can 2025: Desafío de Ciudades Contra el Cáncer”, un proyecto que nació de la necesidad urgente de ayudar a los países con recursos limitados a reducir su creciente carga de cáncer

El plan piloto busca establecer un diagnóstico claro de las barreras de acceso a la salud que tienen los pacientes con cáncer en la ciudad.

Queremos reducir la mortalidad por cáncer a corto plazo y el impacto en el tratamiento es importante para ese objetivo, por eso buscamos ciudades con más de un millón de habitantes y con capacidad de hospitales y clínicas para efectuar los tratamientos a estas personas y Cali cuenta con esas condiciones”, señaló Rolando Camacho Rodríguez, asesor global y técnico de City Cancer Challenge (C / Can).

María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca, indicó que “lo que se busca es mejorar la calidad de vida de los pacientes con la enfermedad, pues el cáncer es uno de los mayores indicadores de enfermar y morir; vamos a tener cada vez más un número superior de personas con cáncer y por eso debemos prepararnos para afrontar la lucha contra esta patología”.

Le puede interesar: Con una vacuna y diagnóstico precoz es posible cerrarle el paso al cáncer de cuello uterino

En la iniciativa trabajan conjuntamente instituciones y entidades públicas y privadas que atienden cáncer en Cali como el Hospital Universitario Del Valle, Clinica Valle Lili e Imbanaco. Se establecerá una ruta de acción para mejorar el acceso a la atención, tratamientos y medicinas, brindando un servicio de calidad.

Las tres primeras ciudades seleccionadas para implementar este proyecto fueron Cali, Asunción (Paraguay) y Yangon (Myanmar). Se escogió la ‘Sucursal del Cielo’ por cumplir a cabalidad los cuatro requisitos que exigía el programa:

  1. 1) Servicios oncológicos básicos
  2. 2) Gestión de servicios oncológicos
  3. 3) Calidad de la atención del cáncer
  4. 4) Acceso a la comunidad y atención integrada.

Cali fue seleccionada debido a los avances en el control del cáncer y la gran fortaleza del Registro de Cáncer de Cali (RPCC), el cual ha funcionado continuamente durante los últimos 55 años.

Entradas recientes

Cinco personas asesinadas en menos de 24 horas en el Área Metropolitana de Pereira

La violencia volvió a estremecer a Risaralda: en menos de un día, cinco personas fueron…

28 abril de 2025

Pagos de Colombia Mayor Ciclo 4 de 2025: Beneficiarios esperan nuevo operador y cronograma oficial

Miles de adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor en todo el país se encuentran…

28 abril de 2025

Ley antirruido para motociclistas en Colombia: sanciones, multas e inmovilización a partir de septiembre

A partir de septiembre de 2025, los motociclistas en Colombia deberán cumplir estrictamente con los…

28 abril de 2025