Salud

Aplique estas medidas para evitar enfermedades respiratorias por invierno

Ser prevenido y tener cuidado durante esta temporada de lluvias, puede hacerle frente a los síntomas y evitar complicaciones.

Colombia atraviesa por una nueva ola invernal trayendo consigo un incremento de lluvias y bajas temperaturas propicias para la aparición de enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

Además del nuevo incremento en el número de contagios por COVID-19, representando un mayor riesgo para la salud de los colombianos. 

Es importante no olvidar que este tipo de virus tienen una alta velocidad de propagación y contagio, por esto se recomienda reforzar las medidas de autocuidado como el uso continuo de tapabocas y lavado frecuente de manos. 

Ser prevenido y tener cuidado durante esta temporada de lluvias, puede hacerle frente a los síntomas, evitando así complicaciones que requieran una atención mayor.

La Nueva EPS, ha dado una serie de recomendaciones para evitar contagios y manejar las diferentes virosis cuando ya se hayan presentado:      

  • Practique y mantenga hábitos higiénicos como el baño diario con agua y jabón.
  • Protéjase de cambios bruscos de temperatura.
  • Lave las frutas y verduras, antes de su consumo
  • Evite el consumo de agua de la llave, en especial si planea viajar.
  • Mantenga los sitios comunes limpios y ventilados, evitando corrientes de aire. Aspire con frecuencia tapetes y cortinas para evitar el polvo.

Te puede interesar: Emergencias en ocho municipios del Valle por fuertes lluvias; realizan monitoreo

Si se ha contraído algún virus, siga estas recomendaciones

  • Identifique si tiene alguna enfermedad de riesgo que implique administración de medicamentos para tratamiento ambulatorio, previa prescripción médica.
  • Consuma líquidos apropiados y abundantes. En niños se deben dar fraccionados.
  • Repose y en lo posible permanezca en casa. No fume y evite exponerse al humo.
  • Utilice toallas de papel para contener las secreciones respiratorias y bótelas a la basura después de su uso.
  • Esté atento a los síntomas o signos que requieren atención médica.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025