El Zoológico de Cali abre sus puertas a desmovilizados del proceso de Reintegración en el Valle

El Zoológico de Cali abre sus puertas a desmovilizados del proceso de Reintegración en el Valle Andrea del Pilar Barrero | Cali | 23 FEB 2014 – 12:27 am

Personas desmovilizadas en proceso de Reintegración en el Valle y sus familias conocerán el Zoológico

Alrededor de 100 personas de Cali, Yumbo, Jamundí, La Cumbre, Vijes y Dagua, que se encuentran en Proceso de Reintegración con la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), luego de desmovilizarse de grupos alzados en armas, conocerán por primera vez este domingo 23 de febrero el Zoológico de Cali, en compañía de sus familias.

Este espacio, que tendrá lugar a partir de las 9:00 am y se extenderá hasta medio día, hace parte de las acciones regionales que lidera la Agencia Colombiana para la Reintegración, con el apoyo de otras entidades y organizaciones, como el Zoológico de Cali, que permiten brindar mejores ofertas de recreación y cultura a las personas en Reintegración y su grupo familiar.

“Lo que se busca con esta actividad del domingo es garantizar que hijos de personas en Proceso de Reintegración tengan acceso a la oferta cultural y recreativa que ofrece la ciudad y acercarlos a escenarios que favorecen arraigo e identidad. Por otro lado, es la oportunidad de vincular y generar alianzas estratégicas con el Zoológico de Cali”, explica Rocío Gutiérrez Cely, coordinadora de la ACR Valle del Cauca.

¿Qué es el proceso de Reintegración?

El Proceso de Reintegración es una segunda oportunidad que les brinda el Gobierno Colombiano a las personas que se desmovilizan de los grupos armados organizados al margen de la ley y al que se ingresa de manera voluntaria. Este camino dura, aproximadamente, seis años y medio, tiempo en el que se busca desarrollar habilidades y competencias ciudadanas entre las personas desmovilizadas y sus entornos. Al mismo tiempo, se propone propiciar espacios para la convivencia y acciones de reconciliación, y fomentar la corresponsabilidad de los actores externos.

“El Proceso de Reintegración no abarca solamente el acompañamiento del individuo desmovilizado en proceso de Reintegración, sino que también trabajamos orientados a la atención de las familias, de la comunidad y este tipo de iniciativas facilita que se comprometan mucho más con el Proceso”, afirma Gutiérrez.

La Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) es la entidad adscrita a la Presidencia de la República, encargada de coordinar, asesorar y ejecutar, con otras entidades públicas y privadas, la Ruta de Reintegración de las personas desmovilizadas. En este trabajo la ACR cuenta con importantes aliados como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entre organismos multilaterales y de cooperación que acompañan este proceso.

Entradas recientes

Pereira enfrenta desafíos en la ejecución de la glorieta de Corales por falta de adquisición de predios

La Personería de Pereira advierte posibles contratiempos en la obra vial de la glorieta de…

1 mayo de 2025

Fiscalía no logra acusar al exalcalde Carlos Maya por caso avenida Los Colibríes: audiencia aplazada nuevamente

El proceso judicial por el presunto detrimento patrimonial en la construcción de la avenida Los…

1 mayo de 2025

Pereira y Dosquebradas se movilizarán este 1 de mayo con agenda política y cultural por los derechos laborales

Con motivo del Día Internacional de la Clase Trabajadora, Pereira y Dosquebradas se preparan para…

30 abril de 2025